Categorías: OPINIÓN

El clima influye en la salud

El entorno y el medioambiente son muy importantes para mantener la salud. De hecho, en muchos casos, el tipo de enfermedad y la forma de enfermar dependen, en gran medida, de la estación y de la meteorología; en realidad el desarrollo económico es el determinante no sanitario que más influye en el devenir de la salud de una población. Por algo se da como axiomático que la esperanza de vida y las enfermedades están más influenciada por el distrito postal que por el DNI.

De la misma manera que el clima influye en la salud de las personas, el clima laboral influye de una forma determinante en la salud de las organizaciones. Si me apuran, tanto o más que los propios recursos. De ahí, que desde que la consejería de salud decidiera sustituir su objetivo principal, la gestión de las enfermedades de las personas, por la propaganda partidista, determinadas políticas, entre las que destacan las de recursos humanos, están provocando un considerable roto en la administración sanitaria.

Hacer oídos sordos a las indignantes casualidades de determinados contenidos de la OPE de médicos, en manos de “médicos de la familia”, no les quita un ápice de gravedad a lo que está sucediendo. El exconsejero Darpón hizo lo mismo. Menospreció las denuncias de los aspirantes. Así le ha ido. La dimisión de la Directora del Servicio Vasco de Salud, como pantalla, solo sirvió para retrasar su cese y magnificar la responsabilidad al más alto nivel de las infracciones denunciadas.

No ha ayudado al buen ambiente en el trabajo el intento de discriminar el acceso a la función pública por razón de la lengua. Como tampoco ha facilitado el buen clima laboral el reparto inequitativo de incentivos por productividad. Ni la clara significación política de la libre designación de jefaturas asistenciales (Armengol dixit).

Precisamente en éstas, se identifican elementos basados en interpretaciones que muestran desprecio a la legalidad vigente y un claro abuso de poder. Incluso, en algunos casos, se intuyen actuaciones orientadas al nombramiento de determinado candidato. O la premeditada ausencia de actas sobre él procedimiento, en clara oposición a la jurisprudencia sobre el tema.

Tampoco ayudan, las orientaciones de algunos servicios jurídicos de algunos centros, detestables, que se interpretan como orientadas a favorecer los intereses de unos candidatos frente a otros.

O el peligro y las consecuencias de la entrada en juego, en aspectos laborales, de determinados inspectores, conocidos más por su tendencia política que por sus labores profesionales.

Es bien conocido que los incrementos de contaminación coinciden con aumentos de la demanda de atención sanitaria y aumentan la mortalidad. No es menos cierto que el deterioro del clima laboral aumenta los conflictos y baja la eficiencia.

La soberbia es muy mala compañera para “Salud”. Buen finde

Jaime Orfila

Compartir
Publicado por
Jaime Orfila

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

3 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

4 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

6 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

7 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

8 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

12 horas hace

Esta web usa cookies.