Categorías: SOCIEDAD

El 25 por ciento de las compras navideñas se hará online

Las compras de Navidad en España cada vez se hacen más a través de Internet. Eso es lo que se desprende del Estudio de Consumo Navideño que ha presentado este año Deloitte, ‘Navidades en un click’. La consultora afirma que, entre el Black Friday y las Navidades, cada hogar español gastará de media 663 euros en compras, de los cuales casi un 25% de ese presupuesto (153 euros), se gastarán de forma online.

En este sentido, Doofinder, la potente aplicación de búsqueda de productos y contenidos para ecommerce, señala que los españoles siguen prefiriendo regalos prácticos como artículos de tecnología, electrónicos, moda y juguetes para los niños en esta época; mientras que advierte de la irrupción con fuerza del sector turismo/viajes.

Por otro lado, la compañía en base a sus datos revela que cada vez son más los españoles que, debido a la falta de tiempo, efectúan sus compras a través del móvil. “Existen muchas ventajas al realizar una compra online, ya que el usuario no tendrá que desplazarse hasta ninguna tienda física, sino que podrá comprar el artículo que desee desde cualquier lugar donde se encuentre. Solo necesita disponer de un dispositivo móvil conectado a Internet, y en pocos minutos podrá realizar su pedido. Además, el envío no suele tardar mucho y se puede recibir directamente en casa”, mantiene Iván Navas, CEO de la empresa.

Cabe destacar que el canal online es ya el más usado para la compra de productos de ocio, videojuegos, tecnología, música y películas; así como su gran desarrollo en el sector juguetero tan propio de estas fechas. En 2016 la venta de juguetes a través de Internet aumentó un 70%. Sin embargo, la venta de juguetes por medio del mercado tradicional registró tan solo un 7%.

En cuanto al perfil medio de compradores online, Doofinder señala que es bastante ajustado entre hombres y mujeres, siendo el porcentaje de mujeres (un 52%) más elevado que el de los hombres (un 48%). Por su parte, la mayor parte de las compras las realizan personas de entre 35 a 44 años (30,9%) y de 25 a 34 años (un 30,1%).

Con respecto a las comunidades autónomas, Andalucía es la región donde se realizan más compras online con un 28,3%, seguida de Madrid y Barcelona, y frente a las que menos que son Galicia y Asturias. Asimismo, por lo que respecta al tamaño del hogar, las familias de dos miembros son los que más compran por la red con un 28,3%, frente a un 9,6% de hogares formados por un solo miembro y un 9,7% de hogares con más de cuatro.

Redacción

Entradas recientes

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

42 minutos hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

5 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

5 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

7 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

9 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

9 horas hace

Esta web usa cookies.