Categorías: CULTURASOCIEDAD

La cita cultural de la Nit de l'Art recupera su esplendor

Mallorca ha acogido la emblemática edición número 25 de la Nit de l’Art, un acontecimiento cultural que pretende propiciar el acercamiento del mundo de la creación artística a los ciudadanos. La edición de este año, organizada con la colaboración y la implicación de las diferentes galerías de arte y espacios expositivos, y el apoyo de las diversas Administraciones, ha contado con la participación de una treintena de centros culturales, distribuidos por la práctica totalidad de la geografía de la isla.

Especialidades como la pintura, la escultura, la artesanía, la fotografía o el ámbito audiovisual han tenido su presencia en una edición marcada por la progresiva normalización de la situación epidemiológica, que ha permitido recuperar, en gran parte, el formato habitual de la Nit de l’Art tras una edición, la de 2020, que tuvo que llevarse a cabo en modalidad virtual.

Como es habitual en este ya más que consolidado evento cultural, algunos de los nombres más ilustres del mundo del arte han dado a conocer sus creaciones a las miles de personas que, a partir de las 18 horas de este sábado, visitaron masivamente las galerías de arte y el resto de centros expositivos.

FIRMAS ILUSTRES

Entre las firmas más reconocibles cabe destacar las de Amparo Sard, que, de la mano de la Escuela Universitaria Adema ha presentado su creación ‘Autotomía’, Lara Fluxà, Bernardí Roig, Laura Marte, Alicja Kwade, Leiko Ikemura, Marta Pujades, Miquel Mesquida y Bel Fullana, entre otros muchos prestigiosos artistas.

En el caso concreto de Palma, las personas que decidieron disfrutar de un paseo por el centro de la ciudad para participar de lleno en esta nueva edición de la Nit de l’Art tuvieron ocasión de visitar, entre otras muchas galerías, las de Fran Reus, Horrach Moyà, Casal Solleric, CaixaForum, Pelaires, L21 Gallery y Kewenig Palma.

Al mismo tiempo, las instituciones se sumaron al evento mediante la organización de jornadas de puertas abiertas. Así ocurrió en el caso del Parlament, cuyo salón de actos ha acogido la exposición de ocho obras del artista Ritch Miller que este creador norteamericano llevó a cabo en 1981 y que forman parte de la donación que en 2007 realizó el galerista Josep Pinya a la Cámara autonómica.

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

4 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

4 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

6 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

8 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

8 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

8 horas hace

Esta web usa cookies.