Categorías: ECONOMÍA

UGT censura el despido de 800 trabajadores en el sector público de Baleares

La Federación de Servicios Públicos de UGT ha censurado que el Govern ha iniciado el proceso para despedir a 800 trabajadores en el sector público de la Administración de la CAIB "amparándose en la reforma laboral y vulnerando el derecho a la negociación colectiva".

En un comunicado, UGT ha criticado que durante el transcurso de esta semana, el Ejecutivo de José Ramón Bauzá "ha continuado con los despidos colectivos ya iniciados hace un mes en las empresas Ports de les Illes y Semilla haciendo uso de la posibilidad de promover Expedientes de Regulación de Empleo por causas objetivas, siempre con carácter extintivo, es decir, mediante el despido de trabajadores de las plantillas".

Así, ha reprobado que en una estrategia "definida por la Oficina de control presupuestario, se pretende proceder al despido de más del 20 por ciento del personal de las empresas públicas".

En este sentido, UGT ha detallado que el procedimiento que se sigue es la comunicación verbal a los representantes de los trabajadores, "dándoles por emplazados e iniciándose el plazo estatutario de 15 días para efectuar informe".

Sin embargo, ha indicado que este plazo de tiempo se presenta como "vacuo, ya que la empresa manifiesta que es cosa hecha sin posibilidad de negociación para atemperar los efectos de los despidos".

"Se está vulnerando el derecho efectivo a la negociación colectiva, por lo que el Govern vulnera la Ley y, en esta vía, de hecho, transgrede la normativa laboral aplicable, suplantando la legitimidad y potestad de los actores sindicales, habilitados, constitucional y normativamente para negociar la restructuración de empresas públicas", ha denunciado el sindicato.

Por otro lado, ha desvelado que otras empresas en las que la FSP-UGT tiene constancia de próximos despidos son ABAQUA, 112, Fundación Baleares Exterior e IDI.

Asimismo, ha añadido que es "falso" que se esté procediendo a la amortización de plazas vacantes como método de extinción de contratos, ya que, según ha señalado, a UGT le consta "una propuesta de despido colectivo del 86 por ciento de los trabajadores de una empresa pública y que habían participado en un proceso selectivo de concurso-oposición, con la supervisión de la Conselleria de Función Pública".

De este modo, UGT ha recalcado que se trataría, por tanto, de un procedimiento de despido "nulo", de manera que ha anunciado que los servicios jurídicos del sindicato iniciarán acciones legales en defensa de los trabajadores.

 

Redacción

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

1 hora hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

4 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

4 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

9 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

9 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

11 horas hace

Esta web usa cookies.