www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2012 09 celiacosok
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se ha comprometido en el Congreso de los Diputados a reducir el IVA del pan sin gluten, que pasará a tributar del 10 por ciento al 4 por ciento, al considerarlo un alimento básico para los celiacos y sus familias.
"El pan sin gluten será considerado alimento básico y, por tanto, se le aplicará el IVA superreducido al 4% como al pan común. Es una muestra del compromiso del Gobierno con los celiacos y sus familias, que estamos plenamente involucrados en los que significa la atención a esta intolerancia alimentara", ha señalado Mato en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.
La portavoz de Igualdad de CiU en el Congreso, Lourdes Ciuró, que ha formulado la pregunta, ha aprovechado para pedir que la reducción del gravamen se aplique a todos los alimentos que consumen los celiacos, ya que "este tipo de dieta constituye el único tratamiento que pueden hacer estas personas".
CiU recuerda que a la enfermedad, hasta hoy incurable, se le tiene que sumar que los productos que pueden consumir son mucho más caros, lo que hace que la cesta de la compra de una familia con algún miembro que padece la enfermedad celiaca incrementa hasta 1.500 euros anuales el importe total de la compra frente a las familias que no padecen la enfermedad.
En respuesta, la ministra ha recordado que desde Sanidad se están realizando diferentes acciones para aumentar la detección precoz de la celiaquía, ya que "son los mejores aliados para las personas que sufren esta intolerancia".
Asimismo, ha recordado que se esta trabajando en la "formación e información" de los profesionales sanitarios, y con "intensidad" desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. (AESAN), desde la Escuela de Salud para Pacientes y los servicios de salud para "la implementación de protocolos de actuación médicos- sanitarios dado que son un colectivo prioritario".
En la misma línea, ha destacado la labor que están realizando en la mejora de la información a través de las etiquetas de los contenidos de los alimentos; así como la colaboración permanente con las asociaciones de pacientes para que "afectados y sus familias tengan la mejor información y el acceso a todos los productos que necesitan".
"Hoy tenemos una buena noticia que ofrecer a los celiacos, creo que se suma la histórica sensibilidad de este ministerio. El Gobierno seguirá trabajando para que tengan una buena calidad de vida y que el ser celiaco no suponga ningún obstáculo en su vida sea cual sea su edad o su condición", ha concluido.
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
Esta web usa cookies.