El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha limitado a 15.000 millones de euros de dinero público el eventual coste del saneamiento financiero.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De Guindos recalcó que es complicado calcular el importe potencial de dinero público que podría destinarse a las entidades en caso de que lo necesiten para cumplir con las exigencias previstas por norma.
El dinero público "va a ser claramente inferior a los 15.000 millones", enfatizó el ministro, si bien precisó que este respaldo se articulará a través de bonos contingentes convertibles, vulgarmente conocidos como 'cocos', que se pagan a un tipo de interés del 10%.
En este sentido, indicó que en principio el eventual respaldo público al sector bancario no costará dinero a los contribuyentes, porque lo que se hace es poner a disposición de las entidades unos recursos que deben ser reembolsados y que llevan aparejada una remueración para el Estado.
El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…
Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…
En la madrugada del jueves, un dueño de vivienda sorprendió a dos jóvenes intentando entrar…
La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer en Pere Garau, Palma, tras caer…
Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…
La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…
Esta web usa cookies.