Categorías: ECONOMÍA

Noche y día contra la reforma laboral

Los sindicatos UGT y CCOO han convocado nuevas concentraciones para los próximos días 23 y 24 de mayo, en una acción que han denominado 'Noche y día contra la reforma laboral' y que invita a toda la ciudadanía a manifestarse contra la aprobación definitiva de la reforma laboral.

Así, han recordado que el 24 de mayo se aprueba en el Congreso de los Diputados el texto de la reforma laboral y los sindicatos han querido convocar dos concentraciones ante la Delegación del Gobierno. La primera será el día de la vigilia de la aprobación, el día 23 a las 22.00 horas, y la segunda el mismo día 24, a las 12.00 horas, ambas sin límite de horario.

El secretario general de UGT en Baleares, Lorenzo Bravo, ha asegurado que los sindicatos continuarán haciendo protestas tras la aprobación de la reforma laboral: "Seguiremos dando la cara, no van a acabar con nosotros", ha afirmado.

Bravo ha criticado la gestión del Gobierno, comentando que "Rajoy ya no sale a dar la cara" y que "no le hacen ni puñetero caso en Europa". Las nuevas medidas que el Ejecutivo ha puesto en marcha para hacer frente a la crisis "llevan al país al borde del precipicio", ha afirmado.

Por su parte, el secretario de Organización de CCOO en Baleares, José Luís García, ha recordado que "pocos meses después de la puesta en marcha de la reforma, vemos que los sindicatos teníamos razón" y considera que el día 24 "se rompe el equilibrio", un "peligro porque se ataca al Estado democrático".

PROPONEN UN PACTO DE ESTADO FRUTO DEL DIÁLOGO SOCIAL

Bravo considera que España "puede salir adelante" con otras medidas a las anunciadas por el Ejecutivo central y autonómico, y sin las influencias de la canciller alemana, Angela Merkel, pues "sus políticas neoliberales nos llevan a un atolladero", por lo que ha esperado que a la líder alemana "la maten las urnas ya de una vez". Así, García ha afirmado que "hace falta un pacto de Estado", con medidas "fruto del consenso y el diálogo social".Por su parte, Bravo ha pedido al Gobierno que "recapacite", pues "con su sola verdad será difícil salir de esta situación" con consecuencias "incalculables", como "el incremento del paro, el empobrecimiento del país, un menor consumo o una economía menos productiva".

Unas situación que ha atribuido a la gestión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el autonómico, José Ramón Bauzá, porque "con mayoría absoluta creen que pueden gobernar de forma autoritaria, antidemocrática y sin ningún tipo de diálogo".

Por todo ello, considera que ambos presidentes "no merecen estar al frente de la democracia cuando no la respetan", y ha recordado que "tienen la mayoría absoluta, pero no la verdad absoluta". García ha añadido que "la mayoría parlamentaria debe ir acompañada de una mayoría social".

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

45 minutos hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

46 minutos hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

2 horas hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

2 horas hace

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

3 horas hace

Detenido un hombre que retuvo a otro al que conoció por una aplicación de citas

Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…

3 horas hace

Esta web usa cookies.