Categorías: ECONOMÍA

Los puertos deportivos, satisfechos con la ampliación de concesiones

La Asociación de Instalaciones Náuticas Deportivas de Baleares (Anade) ha valorado muy positivamente el visto bueno del organismo Puertos del Estado a la ampliación del plazo de concesión de Marina de Port Vell en Barcelona por entender que se trata de una instalación de "interés estratégico o relevante", un supuesto que es aplicable al caso de los puertos deportivos de Baleares.

Las marinas de las Islas han realizado diferentes solicitudes en este sentido a la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), pero siempre han sido denegadas. Sin embargo, el reciente informe favorable de Puertos del Estado en el caso del Port Vell abre la puerta a la ampliación de las concesiones de los puertos deportivos de Baleares que cumplan una serie de requisitos, entre ellos el compromiso de invertir una cantidad superior al 20% del valor actualizado del título concesional, según ha apuntado esta entidad en un comunicado.

Así, Anade considera que el caso de Marina de Port Vell es "perfectamente aplicable a Baleares", pues varias marinas integradas en Anade estarían en condiciones de acogerse al mismo supuesto que ha permitido a la empresa catalana ampliar su concesión por un periodo de 10 años a cambio de invertir 22,2 millones de euros en el puerto. Marina de Port Vell, según anunció el Gobierno el pasado 26 de octubre a través de una nota de prensa, conservará la concesión hasta el año 2036 y podrá realizar obras de infraestructura marítima para ampliar sus instalaciones y edificaciones.

Cabe recordar que las marinas de Baleares situadas en puertos de interés general (Palma, Ibiza, Mahón, Alcúdia y La Savina) están sometidas a una legislación mucho más restrictiva que las dependientes de la Comunidad Autónoma, la cual permite la renovación de las concesiones por medio de la adaptación a la Ley de Puertos de Baleares. Con todo, Anade sostiene que las instalaciones náuticas son beneficiosas para la economía de las ciudades que las acogen y que, por tanto, es del todo lógico que sus planes de inversión sobre el espacio público se vean recompensados con la ampliación de los plazos concesionales.

Según explica Cristina Marí, presidenta de Anade, "está comprobado que los puertos deportivos tienen un efecto expansivo sobre la actividad de otros sectores, como la oferta complementaria o la hotelería, y que su papel es relevante para el conjunto de la economía".

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Atlético Baleares araña en el añadido un punto en Andratx

Un tanto en el tiempo de descuento de Berto Rosas ha permitido al Atlético Baleares…

31 minutos hace

Calvià publica las bases para participar en los Premios Rei en Jaume

Los Premios Rei En Jaume buscan fomentar la creación artística y literaria en Calvià, con…

36 minutos hace

La Catedral de Mallorca acoge esta noche la vigilia pascual

La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…

1 hora hace

El Azulmarino abraza la cuarta plaza

El Azulmarino Mallorca Palma ha superado este sábado por la tarde en el Palau Municipal…

1 hora hace

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

4 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Esta web usa cookies.