Categorías: ECONOMÍAHemeroteca

Los intentos de fraude al Seguro en Baleares aumentaron un 17% en 2012

 

Los intentos de fraude al Seguro en Baleares se incrementaron un 17 por ciento el año pasado, al pasar de 2.793 casos analizados en 2011 a 3.268 casos investigados en 2012, según datos del Informe sobre el Fraude al Seguro Español de ICEA.

Por tipología, los fraudes más numerosos se produjeron en el seguro del automóvil, con 2.068, un 16,1 por ciento más que en 2011, seguido por la categoría de seguros diversos, con 869, un 16 por ciento más. A continuación, se situaron los fraudes a los seguros de vida, accidentes y salud, con 314, un 29,7 por ciento más y otros ramos, con 17.  

En España, los intentos de fraude al Seguro se elevaron un 11,9 por ciento en 2012, pasando de 130.959 a 146.792 casos analizados en 2012, que habrían tenido un coste para el resto de los asegurados de 563 millones de euros.

Sin embargo, la actuación diligente de las aseguradoras en la detección e investigación de los mismos permitió abonar solo 151,9 millones, que era la cantidad real a la que se tenía derecho.

Esto supone un ahorro de 411 millones de euros que se habrían pagado indebidamente si no se hubiera detectado y evitado estos intentos de fraude, es decir, se ha ahorrado para el conjunto de asegurados un 73 por ciento del importe inicialmente reclamado, lo que se traduce en menos siniestralidad para el conjunto de clientes.

En el año 2012 se ha producido un notable incremento (20%) de los intentos de fraude de baja cuantía, hasta 500 euros, lo que es compatible, aunque no justificado, con el actual escenario de crisis.

Las aseguradoras, en previsión de este aumento de fraude, ya habían incrementado la inversión en detección y prevención del mismo respecto a años anteriores. En concreto, en 2012 se destinó a combatir el fraude más de 9,5 millones de euros, un 18,3 por ciento más que en el año anterior.

La combinación de una mayor actuación por parte del seguro ha producido un rendimiento del 43 por ciento, lo que significa que por cada euro invertido en lucha contra el fraude se consigue evitar pagar 43 euros a los defraudadores.

 

TENDENCIAS

Por tipología de fraude, en el seguro del Automóvil y en los seguros personales, los intentos de estafa más habituales han sido la ocultación del daño o preexistencia del mismo, como intentar asegurar un vehículo después de haber sufrido un accidente. En la categoría de seguros diversos, donde se encuadran entre otros los multirriesgos, el 31 por ciento de los intentos de fraude eran siniestros simulados.

En línea con el año pasado, en la estadística, y sobre todo el Concurso Sectorial de Detección de Fraudes, se aprecia un incremento del número de intentos de fraude no profesionales, como simulaciones de robo, incendios de negocios, aunque continúa habiendo redes delictivas organizadas para delinquir y simular el fraude, especialmente en relación con el seguro de automóvil.

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Detenido un hombre que retuvo a otro al que conoció por una aplicación de citas

Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…

12 minutos hace

Arrestado tras ser perseguido por el dueño de la casa en la que iba a robar

En la madrugada del jueves, un dueño de vivienda sorprendió a dos jóvenes intentando entrar…

49 minutos hace

Muere una mujer tras caer por las escaleras de un edificio en Palma

La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer en Pere Garau, Palma, tras caer…

1 hora hace

Detenidos cuatro jóvenes por "colocar" billetes falsos

Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…

2 horas hace

Un conductor con el carné retirado causa un accidente y se da a la fuga

La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…

3 horas hace

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

5 horas hace

Esta web usa cookies.