La reforma de las cajas, y concretamente el impulso para que saneen sus balances, ha supuesto un empujón para que el mercado inmobiliario dispare su actividad, pues hasta ahora las entidades financieras trataban de retener su cartera inmobiliaria para evitar deshacerse de ella a bajos precios. Las exigencias del banco de España y del Ministerio de Economía al sector de las cajas va a acelerar las ventas tanto de sus paquetes industriales como de inmuebles, y el mercado lleva un par de sesiones bursátiles en las que las inmobiliarias despuntan exageradamente como las empresas que más se revalorizan. En las últimas semanas, las cotizaciones de Renta Corporación, Fergo Aisa y Reyal Urbis acumulan un alza por encima del 40 por ciento, mientras que Colonial ha subido cerca del 50 por ciento, y Urbas, más del 60 por ciento, aunque el mayor repunte corresponde a Quabit, que en las últimas cuatro jornadas de Bolsa ha ganado casi el 200 por ciento. El mercado augura que el proceso de recapitalización en el que están inmersas las cajas de ahorro conduzca a allanar la refinanciación de deuda de las empresas vinculadas al ladrillo, ya que la crisis convirtió a estas entidades en accionistas de las inmobiliarias.
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Esta web usa cookies.