La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas repuntó en diciembre hasta el 5,81%, con lo que suma tres meses seguidos de subidas tras la caída que registró en septiembre, y se coloca en el nivel más alto desde noviembre de 1995 (5,95%). La cota de diciembre supone una subida de 0,13 puntos respecto a la tasa de noviembre (5,68%) y experimenta un repunte de 0,74 puntos sobre el nivel de diciembre de 2009 (5,07%), según datos del Banco de España recogidos por Europa Press. Durante 2010 la morosidad sólo ha descendido en tres ocasiones (marzo, junio y septiembre) y continúa en niveles máximos de hace dieciséis años. Sin los establecimientos financieros de crédito, que situaron su mora en el 9,63%, el ratio baja ligeramente hasta el 5,72%, pero continúa siendo la cota más alta desde noviembre de 1995. Los créditos dudosos totales del sector se situaron en 107.173 millones de euros, lo que supone un repunte de casi 2.500 millones respecto a noviembre y de casi 14.000 millones respecto a 2009. La financiación total concedida por todas las entidades durante 2010 se situó en 1,84 billones de euros, con lo que sube un 0,54% respecto a 2009.
La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…
El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…
Ayer mismo, los cristianos rememoraron la muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Esta web usa cookies.