Categorías: ECONOMÍA

La industria del automóvil cierra en dos años 87 fábricas en Europa

La crisis económica se ha cebado especialmente con la industria automovilística europea que, en los dos últimos años, ha perdido 87 instalaciones industriales ubicadas en el Viejo Continente, en línea con las estrategias de los fabricantes de reducir la capacidad instalada para adaptarse a la demanda.

El último censo de fábricas de coches, vehículos comerciales, camiones, autobuses y órganos mecánicos, elaborado por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea) y al que ha tenido acceso Europa Press, refleja que Europa cuenta actualmente con 210 factorías, frente a las 297 plantas existentes hace dos años.

La mayor parte de las fábricas de vehículos pertenecientes a los 16 miembros de Acea están situadas en los 27 países de la Unión Europea, que cuentan con 177 instalaciones, mientras que las 33 restantes se ubican en Kazajistán, Serbia, Rusia, Turquía, Ucrania y Uzbekistán.

Alemania se mantiene como la gran potencia automovilística europea, pues alberga un total de 46 factorías, sólo una menos que hace dos años. La segunda posición es para Francia con 29 instalaciones industriales, frente a las 38 fábricas con las que contaba en 2010.

Rusia logra alcanzar la tercera posición, en detrimento de Reino Unido. Los fabricantes de coches europeos cuentan con 19 factorías en Rusia, mientras que en Reino Unido funcionan 17 instalaciones, 15 menos de las existentes dos años atrás. Italia cuenta también con 17 factorías.

ESPAÑA, DOS PLANTAS MENOS.

España sale bien parada de este ajuste de producción realizado a escala europea. En los dos últimos años, todas las grandes instalaciones industriales en territorio español, no sólo se han mantenido en funcionamiento, sino que muchas de ellas han recibido la adjudicación de nuevos productos.

Con todo, el censo de Acea sitúa en 15 el número de fábricas de vehículos y órganos mecánicos de España, dos menos que en 2010, al contabilizar el cierre de la planta de Irisbus en Barcelona y de Santana Motor en Linares (Jaén).

Los datos de Acea no coinciden con los de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles (Anfac), que, en su propio censo, constata la existencia de 17 plantas en España.

Por otro lado, Acea recuerda que junto a cada fábrica de automóviles suele existir un parque de proveedores, con el consiguiente impacto en la actividad económica y el empleo. Los fabricantes europeos mantienen dos millones de puestos de trabajo directos e invierten anualmente 26.000 millones de euros en I+D+i, el 5% de sus ingresos.

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

32 segundos hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

5 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

7 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

8 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

9 horas hace

Esta web usa cookies.