La cifra de negocios del sector servicios registró el pasado mes de noviembre en Baleares un retroceso del 3,5% en comparación con el mismo mes de 2010, frente a la caída del 2,6% a nivel nacional, según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector servicios también experimentó valores negativos en la ocupación, pues en noviembre de 2011 el empleo en los servicios registró un descenso del 0,2% en las Islas respecto al mismo mes de 2010, un 1,3% inferior a la media nacional.
De enero a noviembre, la cifra de negocio presenta un aumento del 0,8%, frente a la caída del 1% en el conjunto del país, al igual que el empleo que crece también un 0,8% en Baleares, frente al 0,5% de descenso de media nacional.
DATOS NACIONALES
La cifra de negocios del sector servicios registró el pasado mes de noviembre un retroceso del 2,6% en comparación con el mismo mes de 2010, dos décimas por encima de la registrada en octubre (-2,8%), según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector servicios moderó, aunque tímidamente, su caída en el undécimo mes del año tras retornar a tasas negativas el pasado mes de septiembre, después de que en agosto se diera un respiro después de una racha negativa que ya duraba cinco meses, con retrocesos del 0,2% en julio, del 6% en junio, del 0,2% en mayo, del 0,8% en abril y del 0,9% en marzo.
La caída de la cifra de negocios del sector servicios en el undécimo mes del año pasado se debió al descenso del 3,5% del comercio, que experimentó una caída tanto en el caso del comercio al por mayor e intermediarios de comercio (-3,6%), como en el caso del comercio al por menor (-3,7%).
TODAS LAS COMUNIDADES, EN NEGATIVO
En noviembre de 2011, todas las comunidades autónomas registraron una evolución negativa en la cifra de negocios del sector servicios. Los menores descensos se dieron en Cantabria (-0,3%) y Canarias (-0,9%), mientras que las mayores bajadas anuales se registraron en Extremadura (-9,8%) y Aragón (-9,4%).
En cuanto al empleo, también todas las regiones experimentaron tasas interanuales negativas. Los menores descensos se dieron enLa Rioja (-0,1%), Baleares (-0,2%) y Canarias (-0,3%). Por su parte, las mayores bajadas se registraron en Castilla-La Mancha (-3,3%) y Aragón (-2,7%).
En Ciutadella, un perro en mal estado fue encontrado el 5 de abril y, debido…
Un tanto en el tiempo de descuento de Berto Rosas ha permitido al Atlético Baleares…
El Azulmarino Mallorca Palma ha superado este sábado por la tarde en el Palau Municipal…
Los Premios Rei En Jaume buscan fomentar la creación artística y literaria en Calvià, con…
La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…
Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…
Esta web usa cookies.