Categorías: ECONOMÍA

La deuda de las empresas públicas ha crecido un 25,6% durante la crisis

La deuda de las empresas públicas de Baleares ha aumentado un 25,6% entre 2008 y el tercer trimestre de 2011 hasta alcanzar los 688 millones de euros mientras que el número de este tipo de entes creció un 2,4% durante este periodo hasta los 168, según un estudio de la firma de auditoría y asesoramiento legal Russell Bedford.

A nivel general, las comunidades autónomas han incrementado la deuda de sus empresas públicas en cerca de 5.400 millones de euros entre 2008 y el tercer trimestre de 2011, lo que ha elevado el nivel de endeudamiento total de estas administraciones territoriales en un 7,2% durante la crisis.

Por otro lado, el informe indica que muchas autonomías crean sociedades mercantiles para evitar sus límites de déficit, aunque ahora el Gobierno planea reestructurar y suprimir algunos entes públicos para reducir el gasto y el endeudamiento de las administraciones.

En los últimos meses, numerosas comunidades han revisado al alza sus niveles de déficit debido, en parte, al afloramiento de obligaciones en empresas creadas por las administraciones para acceder a un mayor endeudamiento.

Russell Bedford asegura que desde que comenzó la crisis el número de entes públicos no ha dejado de crecer en las administraciones territoriales, al pasar de 2.196 en enero de 2008 hasta los 2.671 actuales. Aún así, su crecimiento en número (+21,6%) es menos espectacular que el de la deuda que ocultan, que ha pasado de 10.100 millones a 15.500 millones en tres años, 5.400 millones de euros más (+53,3%).

De los 135.000 millones de euros que adeudan el conjunto de las autonomías, el 11,5% procede de las sociedades mercantiles públicas. Además, en ese mismo periodo las autonomías incrementaron su endeudamiento en 75.000 millones de euros, de los que el 7,2% procede de las empresas públicas.

Un total de ocho comunidades incrementaron por encima de la media el endeudamiento de sus empresas, encabezadas por Castilla y León (+631,5%), seguida de Extremadura (+500%), Andalucía (+317,5%), Aragón (+114%), Asturias (+91,8%), Cantabria (+84,2%), Madrid (+77,6%) y Cataluña (+69,7%).

En cinco autonomías creció por debajo de la media: Baleares (+25,6%), Navarra (+25,3%), Comunidad Valenciana (+15,6%), Canarias (+5%) y País Vasco (+3,9%), mientras que sólo tres comunidades redujeron la deuda de sus empresas:La Rioja (-94,1%), Castilla-La Mancha (-43,6%) y Galicia (-3,4%). Murcia es la única comunidad que no acumula deudas en sus entes empresariales.

Russell Bedford destaca que el pago de la deuda y sus intereses ha llevado a una situación complicada a muchas administraciones regionales y ha contribuido a que su déficit se haya disparado del 0,2% del PIB español al 3,5% entre 2007 y 2010.

Atendiendo al crecimiento del número de entes públicos por comunidades, Cataluña es la que lidera la clasificación, con un 71,5% más. Le siguen Canarias (+46,2%), Navarra (+41,2%), Andalucía (+40%), Madrid (+38,3%), Aragón (+38%), Asturias (+36,2%) y Castilla y León (+30%).

Con incrementos más moderados, aunque significativos, se sitúan Cantabria (+24%), Comunidad Valenciana (+23,9%),La Rioja(+19,2%), Murcia (+10,6%) y País Vasco (+9,1%). En donde menos repunta es en Baleares (+2,4%), Extremadura (+4,7%) y Galicia (+7,7%). Los entes solo se reducen en Castilla-La Mancha (-3,3%).

Según el socio fundador de Russell Bedford España, Gabriel Martínez, es "necesario" que las empresas públicas se sometan a auditorías externas, sobre todo después de un cambio de Gobierno, "para comprobar el verdadero estado de su tesorería y así permitir a autonomías y corporaciones locales diseñar y gestionar sus presupuestos con fiabilidad.

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

3 horas hace

Al cielo de Palma

A lo largo del primer tercio de mi vida, entre 1963 y 1987, viví en…

3 horas hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

4 horas hace

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.