Categorías: ECONOMÍA

La Caixa no ve "el menor atisbo" de creación de empleo mientras la economía no crezca

El servicio de estudios de La Caixa descarta ver "el menor atisbo" de creación de empleo hasta que la economía vuelva a crecer, según las conclusiones del último informe mensual de la entidad recogido por Europa Press.

La entidad se refiere también a la reforma laboral aprobada por el Gobierno y asegura que "abre un abanico de posibilidades", aunque cree que el efecto de la misma dependerá, en parte, de la interpretación que haga la Justicia de las nuevas condiciones fijadas para el descuelgue de los convenios o el uso del despido objetivo.

Además, considera la efectividad del nuevo texto normativo también dependerá de la voluntad de entendimiento entre trabajadores y empresarios en tiempos difíciles.

En cualquier caso, insiste en que no se creará empleo hasta que no haya crecimiento y aventura que el PIB caerá un 0,5% en el primer trimestre de 2012 y un 1,1% en el segundo, aunque la caída global del año será del 1%.

Las previsiones de la entidad no recogen el último cuadro macro del Gobierno, en el que estima que el PIB se contraerá un 1,7% este año, ni el nuevo objetivo de déficit, fijado en el 5,3%.

Este nuevo objetivo obliga al Gobierno a llevar a cabo un ajuste de 3,2 puntos de PIB en un solo ejercicio, algo que, según La Caixa tendrá un efecto negativo en la evolución de la economía.

En concreto, la entidad financiera asegura que la adopción de ajustes fiscales del por orden de tres puntos porcentuales de PIB  podría provocar una contracción económica "muy superior".

De esta forma, la entidad afirma que, "sin duda", el mayor esfuerzo para lograr la "intensa" consolidación fiscal "pasará factura" a la evolución económica en 2012, tal y como ha ocurrido en el año 2011.

BUENAS NOTICIAS DEL TESORO

En este sentido, considera "lógico" que se alarguen los plazos para reducir el déficit al 3% para poder reducir parcialmente la presión del ajuste sobre la economía sin suponer un riesgo para solvencia de la deuda pública.

Además, La Caixa considera "una buena noticia" que el Tesoro haya aprovechado la moderación de la prima de riesgo para colocar más dinero de lo previsto y a un coste menor, sobre todo si se tienen en cuenta los elevados vencimientos de deuda pendientes.

REFORMA FINANCIERA

Por otro lado, repasa la reforma financiera implementada por el Gobierno y asegura que no conseguirá frenar la caída del crédito, aunque sí permitirá disipar las dudas que existen sobre la solidez de los balances bancarios.

De hecho, la entidad financiera cree que el crédito caerá en 2012 a un ritmo similar al de 2011, mientras que la tasa de ahorro de los hogares podría aumentar "ligeramente" en 2012  por la posible caída de la renta bruta disponible de las familias y marcar así un cambio de tendencia.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

1 hora hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

1 hora hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

6 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

6 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

8 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

9 horas hace

Esta web usa cookies.