Categorías: ECONOMÍA

La Audiencia Nacional admite la acusación particular de 300 afectados contra la CAM

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha admitido la personación de unos 300 clientes de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) como acusación particular dentro de la causa que investiga las presuntas irregularidades cometidas en la caja, según la providencia dictada el pasado 7 de marzo a la que tuvo acceso Europa Press.

El juez admite la personación de estos afectados, que perdieron sus ahorros invertidos en cuotas participativas, participaciones preferentes y deuda subordinada de la caja alicantina, y pide al Ministerio Fiscal que emita un informe sobre esta decisión.

En la querella se acusa a los antiguos gestores de la CAM de estafar a más de 55.000 clientes con una venta "planificada y sistemática" de estos productos utilizando la información "falsa".

Los clientes mantienen que la caja les aseguró que "podían retirar sus inversiones en todo momento" y que comunicó haber obtenido beneficios cuando al cierre de 2011 registró unas pérdidas de 2.700 millones de euros. El Banco de España intervino la CAM en julio de 2011 y destituyó a la cúpula de la caja por las presuntas irregularidades. 

El pasado mes de diciembre, el Banco Sabadell se adjudicó la caja y el Fondo de Garantía de Depósitos inyectó  5.249 millones de euros, además de los cerca de 2.800 que aportó el Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB).

El abogado Diego de Ramón, representante de los afectados reunidos en la asociación Plataforma CAM, ha solicitado a la Audiencia Nacional que imponga una fianza de 4,42 millones de euros o decrete el embargo de bienes a los antiguos gestores de la caja alicantina para cubrir las pérdidas sufridas por los clientes o que decrete el embargo de bienes.

Los querellantes piden la declaración como imputados de una decena de antiguos gestores, entre ellos, la última directora general de la CAM, María Dolores Amorós, a su antecesor en el cargo, Roberto López Abad, y del expresidente de la caja alicantina Modesto Crespo.

En noviembre de 2011, el juez titular del juzgado central de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, admitió a trámite la denuncia presentada por De Ramón y abrió diligencias de investigación en las que participa la Fiscalía Anticorrupción.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

6 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

8 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

9 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

13 horas hace

Esta web usa cookies.