Categorías: ECONOMÍA

Hacienda avisa que cualquier CCAA puede ser intervenida sin previo aviso

La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha asegurado que cualquier comunidad autónoma puede verse sometida a una intervención "inmediata" si se dan las condiciones necesarias para que esto ocurra.

Así lo ha señalado Currás en declaraciones a los medios tras participar en una jornada sobre la estabilidad presupuestaria organizada por la Embajada de Suiza en España y el Real Instituto Elcano, donde no ha querido precisar si el Gobierno tiene ya en mente a algún territorio concreto.

La secretaria de Estado ha explicado que será en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que se celebrará en la primera quincena de mayo, el órgano que analizará los planes de reequilibrio de las comunidades y que podrá activar los mecanismos que incluye la Ley de Estabilidad.

En este sentido, ha confiado en que la Ley ya esté plenamente en vigor en ese momento, tras su paso por el Senado la semana que viene, de forma que se puedan aplicar "todos y cada uno" de los mecanismos para proceder "contundentemente" en esta materia.

Currás ha admitido que el Gobierno puede haber rechazado ya algunos de los planes de reequilibrio presentados por las comunidades, aunque no ha querido especificar cuáles y se ha limitado a explicar que no se trata de un rechazo en sí, sino que forma parte del procedimiento para consensuar dichos planes.

En cualquier caso, ha afirmado que todas las comunidades autónomas están recibiendo sugerencias y recomendaciones, que además suelen ser bien recibidas por los diferentes territorios. "Cualquier recomendación de la Secretaría de Estado de Hacienda es bien aceptada por las comunidades", ha dicho.

Durante su participación en las jornadas, Currás ha repasado las líneas principales de la Ley de Estabilidad, que no puede ser otra cosa que "la hoja de ruta" que debe guiar a todas las administraciones para garantizar el cumplimiento de los objetivos fijados.

CUMPLIR SIN FISURAS

A su parecer, la norma permitirá a las administraciones cumplir "sin fisuras y devaneos", y ayudará así a superar la crisis que atraviesa la economía española y a recuperar la confianza, algo necesario, aunque suponga asumir algunos "sacrificios" a corto plazo. "Vale la pena", ha dicho.

Según Currás, el Gobierno aspira a que la Ley de Estabilidad imponga "comportamiento constante" en todas las administraciones, ya que se basa en la estabilidad, la plurianualidad, la transparencia, la eficiencia en la asignación de recursos, la responsabilidad y la corresponsabilidad. "El Gobierno tiene el firme compromiso de cumplir (la ley)", ha aseverado.

 

Redacción

Entradas recientes

La Catedral de Mallorca acoge esta noche la vigilia pascual

La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…

51 segundos hace

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

3 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

3 horas hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

3 horas hace

Al cielo de Palma

A lo largo del primer tercio de mi vida, entre 1963 y 1987, viví en…

4 horas hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

4 horas hace

Esta web usa cookies.