Categorías: ECONOMÍA

Gamero culpa a sus antecesores del caos económico del Fomento

La gran deuda que tiene el Fomento del Turismo ?€œno se debe a mi gestión sino a la de mis antecesores. Lo que no voy a hacer es que con el dinero que pagan los socios este año para gestionar este año, pagar las deudas del año anterior y dejar de pagar los compromisos de este año?€, declaró a mallorcadiario.com el presidente de la institución, Eduardo Gamero. ?€œMis antecesores no gestionaron como debían el dinero que les dieron los socios, yo no puedo pagar esa deuda, es una herencia que recibí?€.

Añadió que ?€œno hay recursos?€ para pagarla. ?€œUna parte está cubierta por un convenio con la conselleria que data de 2010 y eso cubrirá una parte?€. Cuando se cobre ese convenio ?€œllamaré a los proveedores y les diré: mire tengo esta cantidad y decirles que puedo pagarles un 40 o 50% y negociarlo, si no lo aceptan, es que no hay más. Si nos quieren demandar pues podría ser pero sería alguna demanda individual y se verá de resolver. Estoy convencido de que esto podemos sacarlo adelante?€.

Ahora Gamero ha llevado a cabo ?€œun saneamiento interno para ser autónomos y no depender de nadie?€.

En la entrevista con este digital, Eduardo Gamero comentó también que la temporada de este año no ha sido todo lo buena que se dice: ?€œtuvo en realidad luces y sombras, el inicio no fue bueno. La temporada se está desplazando al otoño, empieza más tarde y termina más tarde, empieza débil y termina a pleno rendimiento. Esto afecta a la cuenta de resultados porque en esos primeros meses los hoteles pierden dinero, la pérdida hay que compensarla a finales de temporada, y este año sí se ha conseguido esta compensación?€.

Para Gamero, otra cuestión es ?€œa que precios se ha conseguido, sólo nos fijamos en la cifra de pasajeros pero hay poca referencia a lo que realmente dejan en las empresas comparativamente con los costes. Este año ha habido un aumento considerable de costes por aumento de los precios y del IVA. Los hoteleros no pueden repercutir estos incrementos, los debe asumir, y este año se ha producido este problema, como el aumento del IBI y del IVA, están soportando una fuerte carga impositiva. De esta manera estamos en gran desventaja, y las empresas tienen que competir con países que no tienen la misma presión fiscal ni los mismos costes laborales.?€.

Mario Morales

Entradas recientes

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

3 horas hace

Al cielo de Palma

A lo largo del primer tercio de mi vida, entre 1963 y 1987, viví en…

3 horas hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

4 horas hace

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.