Categorías: ECONOMÍA

Florentino Pérez y los socios de ACS, molestos con los March

ACS se dejó ayer en el parqué nada menos que casi un 10% de su valor -después de haber sido suspendida su cotización a primera hora- a resultas de la colocación acelerada del 5% del capital de la compañía puesta en marcha por los March a través de su brazo inversor Corporación Financiera Alba. Las acciones se colocaron a un precio de 34 euros por acción, es decir con un descuento del 9% por debajo de la cotización de los títulos al cierre del día anterior. La decisión de los March –máximos accionistas de ACS- ha causado malestar tanto al presidente de la sociedad, Florentino Pérez, como al resto de socios de la empresa hasta el punto de que fuentes de toda solvencia citadas por Cotizalia aseguran que Florentino ha manifestado su descontento por la colocación, causante de que la cotización haya caído con tanta fuerza. Tal como avanzaba ayer mallorcadiario.com, el conglomerado financiero que dirigen Juan y Carlos March ha conseguido con esta operación 535 millones de euros que destinarán a la diversificación, pues el 23 por ciento que poseían de ACS –ahora reducido al 18 por ciento- suponían demasiada exposición a una única empresa. La compañía que el mercado prevé que atraiga al poder inversor de CF Alba es Ebro Foods. Los March dieron orden a Bank of America Merrill Lynch y Citigroup para la venta en el mercado de un paquete de hasta 15,7 millones acciones de ACS representativas de hasta el 5% de su capital social. ACS, por otro lado, confirmó que ha conseguido elevar al 33,5% su participación en la compañía alemana Hochtief. La oferta fue aceptada por un 3,64% del capital, al que ACS entregará 4,49 millones de acciones de su autocartera (un 1,4% de su capital). Además, ACS compró en Bolsa otro 2,6% de Hochtief por más de 120 millones. Logra así su principal objetivo, superar la cota del 30% para seguir comprando en Bolsa hasta el 50%. EBRO FOODS Los motivos que inducen al mundo financiero a señalar al gigante alimentario español es que en los últimos meses los March entraron en el capital de Ebro Foods con la adquisición de un 5,7 por ciento de la compañía por 125 millones de euros, y que la SEPI (el brazo inversor del Estado), planea vender su 8,65 por ciento del fabricante de pasta, arroz y comida elaborada. La pasada semana, CF Alba ya compró un 0,41 por ciento más del primer grupo alimentario español por 9,67 millones de euros. Antes de hacer pública la operación de venta por parte de los March del 5 por ciento de ACS, los títulos de Ebro encabezaban las subidas en los parqués ante la propagación de estos rumores, mientras que lo contrario ocurre con las acciones de ACS, que lideran las caídas del IBEX.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

45 minutos hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

1 hora hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

3 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

4 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

5 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

9 horas hace

Esta web usa cookies.