El tejido empresarial creció un 13,43% en Baleares en 2011, según los datos del 'Radar Empresarial' de Axesor, que recoge también que a lo largo del último año los concursos de acreedores se incrementaron en un 44% a lo largo del pasado año.
En España, el tejido empresarial creció un 6% durante 2011, con 83.361 nuevas empresas respecto al mismo periodo de 2010, cuando se crearon 78.671 sociedades situándose a niveles de1993. A Canarias le han seguido Baleares (+13,43%), Murcia (+13,15%), Andalucía (+12,55%) y Cataluña (+10,23%).
Por el contrario, las comunidades donde la iniciativa empresarial experimentó una mayor caída fueron Castilla y León (-6,36%), Navarra (-5,77%),La Rioja (-3,9%), Cantabria (-3%), Aragón (-2,71%) y Extremadura (-1,40%).
El capital suscrito para el conjunto de las nuevas sociedades se situó en 21.413 millones de euros, lo que supone un incremento del 160% con respecto al volumen económico del año anterior.
No obstante, el informe insiste en que 141.433 empresas presentaron oficialmente su baja o cesaron su actividad durante 2011, superando en número a las constituciones y reactivaciones empresariales que alcanzaron las 103.202, por lo que el tejido productivo neto español se contrajo en 38.231 empresas activas menos.
INDUSTRIA EXTRACTIVA Y CONSTRUCCIÓN, LOS SECTORES MÁS DINÁMICOS
Por sectores, remarca que los más dinámicos en cuanto a creación de empresas durante los últimos doce meses fueron las industrias extractivas y la construcción, ambos con un incremento interanual del 24,1%, aunque en el caso de la construcción se trata fundamentalmente de empresas vinculadas a servicios de instalación y mantenimiento.
Asimismo, el sector servicios también mostró su potencial en este sentido, con un incremento del 19,2% en las ramas de actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, junto con las actividades administrativas y de servicios auxiliares (+14,9%).
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y FUSIONES
Por otra parte, el informe destaca que a lo largo del último año se declararon en España un total de 5.492 concursos de acreedores, un 16,73% más que en 2010, de los que la gran mayoría se declararon en pequeñas empresas (4.688) y medianas compañías (736).
En cuanto a comunidades autónomas, las regiones en las que más crecieron los concursos fueron Cantabria (+168%), seguida de Extremadura (+97%) y Baleares (+44%), siendo Castilla y León la única comunidad en la que decrecieron los concursos de acreedores al final del ejercicio.
Respecto a las operaciones corporativas, en el último año se produjeron en España 1.821 fusiones empresariales, un 3,29% más que en 2010. Además, la gran mayoría se produjeron por absorción (1.794) y el resto por unión, mientras que las escisiones crecieron en más de un 16%.
En cuanto a las ampliaciones de capital, 2011 cerró con un total de 35.842 operaciones (+3,71%), con un capital ampliado por el conjunto de empresas españolas de 71.537 millones de euros, un 83% más que un año antes.
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Esta web usa cookies.