Categorías: ECONOMÍA

El precio de la vivienda cae en Baleares un 3,4%

El precio medio de la vivienda descendió en Baleares un 3,4% en el mes de enero en relación a igual mes de 2010, según el índice de Tasaciones Inmobiliarias (TINSA). Se trata de la menor caída para un mes de enero desde el año 2009, cuando el precio de la vivienda descendió un 8,2%. En 2010 lo hizo un 6,7%. En los años precedentes, cuando la crisis económica era una realidad aún lejana, los precios inmobiliarios registraron en las islas importantes subidas: enero de 2002 (+18,6%), 2003 (11,6%) 2004 (10,4%); 2005 (9,2%); 2006 (13,3%); 2007 (9%); y 2008 (5,4%). Tras la desaparición de parte de las deducciones fiscales el pasado 31 de diciembre, que generaron una "reactivación atípica" de los precios en la última parte del año, Tinsa destaca que 2011 arranca con un aumento del "reajuste" de los precios "para acomodarse a las nuevas reglas de juego del mercado". Todas las zonas del territorio español registraron en enero descensos de precios. La mayor caída interanual se la anotó la costa mediterránea, que en enero presentó una bajada del 8,4%, frente al 6,8% del mes anterior, y situó los precios en valores de 2004. Tras la costa se situaron las capitales y grandes ciudades, donde los precios cayeron un 6,5% en tasa interanual, frente al 5% del mes anterior. Por debajo del descenso medio interanual (5%) se situaron los precios de las viviendas en las áreas metropolitanas, con una bajada del 4,1%, similar a la de diciembre, seguida de las Islas Baleares y Canarias, donde los precios se redujeron un 3,4% (-2,4% en diciembre). El resto de los municipios no incluidos en los grupos anteriores aceleraron su caída hasta el 2,7%. LOS PRECIOS EN LA COSTA CAEN UN 27,2% DESDE MÁXIMOS En cuanto a los descensos acumulados desde valores máximos, la costa mediterránea alcanzó un nuevo récord histórico en enero, con una caída del 27,2%. A continuación se situaron las áreas metropolitanas, que registraron bajadas del 21,2%, seguidas de las capitales y grandes ciudades, con el 20,9%. Con menores bajadas acumuladas, cerraron la lista Baleares y Canarias, con un 17,5%, y el resto de municipios, con el 15,9%.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

17 minutos hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

2 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

3 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

4 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

8 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

9 horas hace

Esta web usa cookies.