Categorías: ECONOMÍA

El Gobierno rebaja el IVA del 8% al 4% en la compra de vivienda nueva

El Gobierno ha aprobado una rebaja del IVA en la compra de vivienda nueva del 8% al 4% con carácter temporal, hasta el 31 de diciembre, para tratar de reducir el 'stock' de vivienda, según ha anunciado el portavoz del Gobierno, José Blanco, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Ello supondrá que para una vivienda de unos 200.000 euros, el precio se verá reducido en unos 8.000 euros, según ha detallado Blanco, quien ha recalcado que la medida es de carácter "temporal y extraordinario". "Con esta medida pretendemos dar salida al 'stock' y reactivar el sector de la construcción donde hay demanda potencial", explicó, antes de confiar en que la iniciativa tenga un efecto "muy positivo". Preguntada por el impacto recaudatorio que tendrá este recorte del IVA, Salgado ha señalado que será "previsiblemente positivo", pues agilizará la adquisición de vivienda, indicador que ahora mismo no pasa por su mejor momento. "En el caso de una vivienda que no se vende, su ingreso de IVA es cero. Los datos de los últimos meses muestran que la venta de viviendas ha caído más de lo que es razonable esperar", ha dicho la vicepresidenta. Salgado ha indicado además que esta medida podría favorecer el crédito, ya que contribuirá a "descargar" los balances de las entidades financieras, donde hay muchos activos inmobiliarios en 'stock'. En este sentido, el ministro de Fomento ha recordado que tanto los promotores como las entidades financieras habían pedido medidas excepcionales para liberar parte del stock de vivienda y abrir el grifo del crédito. Salgado, por su lado, ha asegurado que sigue considerando la limitación de la deducción por vivienda como una "buena decisión" y ha reafirmado el compromiso del Gobierno con el alquiler. "Esta medida no tiene que hacernos olvidar nuestra determinación de seguir favoreciendo el mercado del alquiler", ha dicho. Este decreto-ley aprobado hoy, que el Gobierno espera que sea convalidado por el Congreso la próxima semana, también incluye cambios en el Impuesto sobre Sociedades para las empresas cuya facturación sea superior a los 20 millones de euros (el 0,5% del total de empresas que tributan por este impuesto, unas 3.900) y medidas para reducir el gasto farmacéutico, que propiciarán un ahorro "estructural" a Estado y comunidades autónomos de 2.400 millones de euros anuales. CAMBIOS EN SOCIEDADES En concreto, para los años 2011-2013, el porcentaje de cálculo de los pagos fraccionados que realizan las grandes empresas en el Impuesto sobre Sociedades se va a ver incrementado más allá del 21% actual. Así, según ha explicado Salgado, para las empresas que facturen entre 20 y 60 millones de euros, el porcentaje de cálculo pasará al 24%, mientras que para las que facturen más de 60 millones, será del 27%. Salgado ha subrayado que estos anticipos no supondrán un "perjuicio sustantivo" para las grandes empresas, pues las compañías que facturen de 20 a 60 millones sólo tendrán que anticipar unos 59.000 euros y las que facturen al menos 60 millones deberán adelantar unos 255.000 euros. "Son cifras muy limitadas y asumibles", ha apuntado la vicepresidenta, que ha insistido en que a ella no le parecen cantidades "exorbitantes", al tiempo que ha recordado que los ciudadanos ya anticipan sus pagos a Hacienda a través de las retenciones en el IRPF. La norma también establece límites, con carácter temporal, a la compensación de las bases imponibles negativas procedentes de ejercicios anteriores. Actualmente, las compensaciones pueden llegar a alcanzar el 100% de las bases imponibles, pero a partir de la entrada en vigor de esta norma y hasta 2013, las empresas que facturen entre 20 y 60 millones sólo podrán aplicar el 75% de las bases imponibles negativas pendientes, mientras que las que facturen al menos 60 millones se aplicarán el 50%. En paralelo y para asegurar la compensación futura de las bases, el plazo para compensar bases imponibles negativas se extenderá desde los 15 años actuales a 18 años. Esta medida será estructural, no temporal, y afectará a todo tipo de empresas, con independencia de su facturación. Por último, la norma limita, también hasta 2013, la deducción del fondo de comercio financiero, que pasará desde el máximo actual del 5% al 1%. MARGEN ADICIONAL PARA REDUCIR EL DÉFICIT La vicepresidenta para Asuntos Económicos ha señalado que estos cambios en Sociedades implicarán una recaudación adicional este año de unos 2.500 millones de euros, y algo más de 400 millones adicionales en 2012 y 2013 por el "aplanamiento" de las deducciones. Salgado ha destacado además que esta reforma del Impuesto no supone una modificación "en profundidad" de esta figura tributaria, ni de su estructura, ni de sus tipos. Tampoco implica que las grandes empresas vayan a pagar más ni que vayan a perder deducciones. "Sólo supone el anticipo de pagos fraccionados y el retraso de algunas deducciones", ha precisado. La vicepresidenta se ha reafirmado en el objetivo de déficit de este año (6% del PIB) y ha asegurado que estas medidas permitirán tener un margen adicional, que proporcionará "mayor seguridad y confianza". "Son medidas que dan más seguridad de que vamos a cumplir los objetivos", ha dicho.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

6 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

8 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

9 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

12 horas hace

Esta web usa cookies.