Categorías: ECONOMÍA

El gasto de Fogasa en Baleares roza los 15 millones en los primeros 7 meses

El gasto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en prestaciones se situó en 943,1 millones de euros en los siete primeros meses del año en todo el Estado --de los que 14,9 millones corresponden a Baleares--, lo que supone un 2,2% más que en el mismo periodo de 2011, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Por comunidades, Cataluña fue en la que mayores pagos se efectuaron, con 224,4 millones de euros, seguida de la Comunidad Valenciana (121,6 millones), Andalucía (111,6 millones), Madrid (89,3 millones) y País Vasco (74,2 millones).

A continuación se situaron Galicia (51,2 millones), Castilla-La Mancha(39,4 millones), Castilla y León (38,2 millones), Aragón (35,3 millones), Murcia (32,4 millones), Canarias (25,2 millones), Asturias (22,1 millones), Navarra (17,5 millones), Baleares (14,9 millones), Cantabria (11,9 millones), Extremadura (11,3 millones), y La Rioja (9,5 millones). Cierran la lista, Ceuta (946.300 euros) y Melilla (319.800 euros).

De la cuantía total de 943 millones de euros, 312,4 millones de euros correspondieron al pago de salarios, un 2,6% menos que entre enero y julio de 2011, mientras que 630,6 millones de euros se dedicaron al abono de indemnizaciones, un 4,7% más.

Hasta julio, el Fogasa abonó 362,6 millones de euros, un 3,2% menos, en prestaciones derivadas de ejecuciones laborales, en las que se incluyen los salarios e indemnizaciones pendientes de pago motivados por la declaración de insolvencia provisional o definitiva de las empresas.

Por su parte, el organismo dedicó casi 368,3 millones, un 1,9% menos que hasta junio de 2011, a prestaciones derivadas de procedimientos concursales (salarios e indemnizaciones fruto de la suspensión de pagos, quiebra y concurso de empresas, así como procedimientos trasnacionales).

Asimismo, destinó 212,1 millones de euros, un 23,8% más, a pagar las indemnizaciones que son de su responsabilidad directa y para las que no se requiere la declaración de insolvencia o concurso de la empresa. En este apartado se incluye parte de las indemnizaciones por despido procedente o extinción colectiva en empresas de menos de 25 trabajadores.

Un total de 162.661 trabajadores recibieron prestaciones por parte del Fogasa en los siete primeros meses del año, un 6,1% más, en tanto que las empresas afectadas por los expedientes resueltos por el organismo afectaron a 74.458 empresas, un 10,3% más.

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

59 minutos hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

1 hora hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

5 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

6 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

8 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

9 horas hace

Esta web usa cookies.