Categorías: ECONOMÍA

La deuda de las corporaciones locales creció más de un 12% en 2009

El endeudamiento de las corporaciones locales de las Islas Baleares creció un 12,2% en 2009 respecto al ejercicio anterior, lo que supuso 512,2 euros de media de deuda por habitante, según ha determinadola Sindicatura de Cuentas en un informe relativo a las cuentas generales de las entidades locales correspondiente a 2009.

El informe, facilitado este martes, señala que la mayoría de los ayuntamientos no cumplieron con el objetivo de estabilidad presupuestaria en la liquidación de las cuentas de ese año.

La Sindicaturaha afirmado que los ayuntamientos de las islas liquidaron el presupuesto de 2009 con un superávit de 64.004 miles de euros, si bien ha puntualizado que generaron una necesidad de financiación de36.758 miles de euros, de acuerdo con el resultado presupuestario de las operaciones no financieras. Este déficit se financió con un incremento de la deuda (95.398 miles de euros).

Además, el informe apunta que treinta ayuntamientos aprobaron expedientes de reconocimiento extrajudicial de créditos durante 2009, lo que supone "un incumplimiento de los principios presupuestarios de anualidad". "Aquello que la ley prevé como excepcional", subrayala Sindicatura, "en la realidad se reproduce de forma recurrente y por importes significativos".

Asimismo, añade que el remanente de tesorería para gastos generales es "negativo", por lo que "los ayuntamientos tendrán que pagar este déficit en el futuro".

Además, la Sindicaturaha afirmado que la solvencia de los ayuntamientos fue "ajustada", a pesar de que su fondo de maniobra agregado fue "positivo". En este sentido, ha incidido en que los ayuntamientos de Ibiza y Formentera fueron los "más solventes".

Así, ha añadido que la disponibilidad de efectivo de los ayuntamientos de la comunidad para el pago de obligaciones inmediatas fue "reducida", con un ratio de liquidez inmediata del 22,1%.

Respecto a las transferencias de otras entidades,la Sindicaturaha indicado que el resultado de estas aportaciones contribuyó con243.893 milesde euros al ahorro de la cuenta del resultado ecopatrimonial. Cabe señalar, en este sentido, que este importe fue "especialmente significativo" ese año (en 2008 se transfirieron118.113 milesde euros) por el efecto del Fondo Estatal de Inversión Local.

RECOMENDACIONES DE LA SINDICATURA

La Sindicaturaconcluye el informe con una serie de recomendaciones en las que aconseja a las administraciones locales que para transmitir "transparencia" pongan sus cuentas generales a disposición de los ciudadanos en sus portales webs.

Asimismo, insta a las administraciones locales a que presupuesten "más ciudadosamente" las previsiones y los créditos iniciales para que no sean necesarias unas modificaciones de crédito "tan elevadas". En este sentido, aconseja también evitar la aprobación "recurrente" de expedientes de reconocimiento extrajudicial de créditos que la ley prevé como "excepcionales".

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

3 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

4 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

5 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

7 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

8 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

12 horas hace

Esta web usa cookies.