Categorías: ECONOMÍA

El 40% de la facturación de las discográficas es de descargas online

Las plataformas de música digital por Internet "están creciendo", pese a la crisis, y este tipo de negocio ya representa casi el 40 por ciento de la facturación de las discográficas, ha afirmado el director en España de la plataforma musical Deezer, Leo Nascimento, en una entrevista de Europa Press.

Nascimento ha participado este viernes en la Social Music Jam de Barcelona con dos paneles 'Streaming vs. Video' y 'El estado de la industria de la música digital en España: Juntando los piezas', en que ha hablado del futuro de la industria musical en España.

El mercado musical ha cambiado mucho en los últimos años y actualmente los negocios de música online tienen mucha relevancia, obligando a los profesionales del sector a adaptarse a las nuevas tecnologías: "Es un proceso de selección natural, o te adaptas o te quedas fuera del negocio", ha remarcado Nascimento.

La principal fuente de ingresos de Deezer, que cuenta con 26 millones de usuarios en 182 países, son las suscripciones de pago (Premium Plus mobile) de los usuarios, que pagan mensualmente una cuota por una mejora y personalización de los servicios.

Este tipo de negocios tienen muchas ventajas administrativas respecto a la industria tradicional, ya que la distribución es mucho más sencilla, no hay gastos de almacenamiento, no hay devolución ni obsolescencia del producto y "el coste de producción es mucho más barato.

Respecto a la legalidad de la música gratuita, las plataformas obtienen licencias discográficas y pagan los derechos editoriales y fonográficos de las canciones, por lo que se "respetan las leyes y generan beneficios para los artistas".

Las nuevas tecnologías como las redes sociales y las aplicaciones de los móviles no solo amplían el negocio, también son "herramientas promocionales muy potentes" para dar a conocer el servicio y hacer llegar la música a mucha más gente.

Por su parte, las aplicaciones para los móviles "amplifican la experiencia musical del usuario" y añade el valor de la plataforma ampliando su uso.  

El Social Music Jam de Barcelona se ha celebrado en la Antiga Fàbrica de Estrella Damm, donde se han tratado temas relacionados con el futuro de la industria musical de España como el 'Big Data', el 'crowdfunding', la publicidad móvil y los nuevos empresarios de la industria.

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

2 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

3 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

4 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

4 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

5 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

5 horas hace

Esta web usa cookies.