Categorías: ECONOMÍAPOLÍTICA

Cort expropiará las acciones privadas de Mercapalma

El portavoz del Ayuntamiento de Palma, Julio Martínez, ha anunciado este viernes que se ha decidido expropiar las acciones de carácter privado de Mercapalma, que no llegan al 1% del total, de forma que ha pasado de ser una empresa mixta, a tener un "cien por cien" de capital público, con Cort como accionista mayoritario y con otras acciones en propiedad del Estado a través de Mercasa.  

Tras la última Junta de Gobierno de 2012, Martínez ha explicado que se ha aprobado el acta de ocupación de las acciones minoritarias de Mercapalma, una empresa mixta de la que el Ayuntamiento de Palma es accionista mayoritario, pero que también cuenta con acciones estatales de Mercasa, una empresa que forma parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Según ha detallado el portavoz municipal, Mercapalma tenía además una serie de accionistas privados desde los años 70, que eran desconocidos, ya que ha señalado que probablemente se trataba de los "sindicatos obligados" que durante la dictadura formaban corporativas que se han ido deshaciendo y ahora se desconocen los representantes.

Martínez, que el pasado 6 de junio concretó que estas acciones privadas representaban un 0,074% del total, ha afirmado que se ha intentado contactar con estos accionistas, que además son titulares con dividendo, ya que Mercapalma genera beneficios, por lo que si hubieran respondido, sin necesidad de rembolsar ninguna cantidad, hubieran cobrado dinero.

El también teniente de alcalde de Economía ha dicho que, a pesar de esta situación favorable para los accionistas, "que además se ha publicado", nadie se ha hecho cargo de la titularidad, por lo que se ha tomado esta decisión "a reflexionar, puesto que no está en el AND de un Gobierno liberal", aunque ha añadido que "en este caso está justificada".  

Martínez ha aclarado que esta expropiación agilizará la gestión de la empresa, ya que, por ejemplo, antes de que se aprobara este acta, la Junta de Accionistas no se podía realizar con 48 horas de margen, puesto que se desconocía donde notificársela a los accionistas privados y se tenía que anunciar a través del BOIB.

El portavoz municipal ha concluido que la idea, desde hace tiempo, era hacer pública Mercapalma, "que ahora tendrá obligaciones y derechos diferentes".

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

33 minutos hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

4 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Tarde de rescates en la Serra: una senderista herida y cuatro excursionistas perdidos

La Guardia Civil ha protagonizado una intensa tarde de rescates en la Serra de Tramuntana,…

5 horas hace

Esta web usa cookies.