Categorías: ECONOMÍA

CC.OO y UGT prevén movilizaciones contra la reforma de la Constitución

Las delegaciones sindicales de CCOO y UGT en Baleares prevén movilizaciones ciudadanas para protestar contra la reforma de la Constitución pactada entre el PSOE y el PP para fijar un techo al déficit de las administraciones públicas. Ambos sindicatos se han mostrado en desacuerdo tanto con la forma en que se quiere llevar a cabo la reforma constitucional, sin convocar un referéndum, como con el contenido, al entender que limitará la capacidad de los gobiernos en épocas de recesión económica en los que se podrían necesitar medidas extraordinarias para asegurar el estado de bienestar. La secretaria de Acción Sindical de CCOO en Baleares, Carmen Díaz de la Jara, ha criticado en declaraciones a Europa Press que una reforma de este calado se haga "deprisa y corriendo" sin la posibilidad de abrir un debate entre los sectores implicados y, especialmente, sin dar la oportunidad a la ciudadanía de opinar al respecto mediante la convocatoria de un referéndum. En la misma línea se ha expresado el secretario de Acción Sindical de UGT en las islas, Manuel Pelarda, quien ha considerado "indignante" el hecho de que "se quiera hurtar a los ciudadanos el derecho a decidir" sobre una reforma de la Carta Magna. Díaz de la Jara considerado también que esta reforma es "absolutamente negativa" para el conjunto de las administraciones públicas porque las dejará "encorsetadas" ante posibles situaciones de recesión económica "en las que haya que paliar los efectos de la crisis" con el impulso de ayudas extraordinarias. Asimismo, ha señalado que la limitación del déficit "dará pie a que los mercados y Europa puedan decidir en la capacidad de las administraciones". Ante esta situación, CCOO tiene previsto reunir el próximo lunes a los representantes de todas sus federaciones en un encuentro en Madrid para tratar este asunto y decidir las acciones que emprenderán al respecto y a las que invitarán a otros sindicatos y entidades sociales que quieran manifestarse en la misma línea. En este sentido, Díaz de la Jara ha asegurado que el sindicato reaccionará ante la reforma con la convocatoria de movilizaciones que deberán acordar en los próximos días. Pelarda, por su parte, ha indicado que en el seno de UGT también se tratará este asunto a nivel nacional y que el rechazo a la reforma constitucional se incorporará a las reivindicaciones que el sindicato expresará en sus próximas movilizaciones.

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

39 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.