Categorías: ECONOMÍA

CC OO y UGT auguran un 2011 de conflictividad social

Los sindicatos CC OO y UGT han augurado que el 2011 será un año “muy complicado” en el que habrá “conflictividad social” y, además, no se percibirán “grandes avances” en materia económica ya que, aunque se puede producir una “ligera mejoría” en el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) esto no repercutirá en la creación de empleo. Los secretarios generales en Baleares de ambas organizaciones sindicales, Katiana Vicens y Lorenzo Bravo, han hecho estas previsiones de cara al próximo año, quienes además han indicado que para los trabajadores “la crisis seguirá durante todo el 2011”, ha dicho Vicens después de que este jueves el presidente del Govern, Francesc Antich, augurase que en el 2011 se iniciará “el camino en serio” de la recuperación económica, según informa Europa Press. “2011 lo veo prácticamente igual que 2010”, ha dicho Bravo quien ha señalado que, pese a la “ligera mejoría” que se puede experimentar, Baleares continuará teniendo un elevado número de personas en situación de desempleo. El secretario general de UGT ha aconsejado que se apueste más por algunos sectores como la industria, el medio ambiente o el turismo de calidad, para lo cual, ha entendido necesario que la reforma de la Playa de Palma “siga adelante”. Sin embargo, ha considerado que actualmente el turismo “está aguantando la embestida bastante bien”. En cuanto al 2010, la representante de CCOO ha criticado que los políticos gobernantes hayan “perdido por el camino” los derechos de los trabajadores en su objetivo de recuperar la economía y ha pedido a los ciudadanos que se unan y “luchen” contra estas medidas que “van contra los derechos conquistados en los últimos 30 años”. Además, Vicens, quien ha criticado que siempre “paguen el pato” los trabajadores, ha entendido que las últimas medidas de recortes sociales ocasionarán que “los pobres sean más pobres y los ricos más ricos” y, consecuentemente, se produzca “prácticamente una desaparición de lo que conocíamos como las clases medias acomodadas”. Este año ha sido, según ella, el periodo en el que se ha pasado “del discurso de 'esta no saldremos recortando derechos' a la realidad de que recortan derechos, dicen, para salir de esta crisis”, ha reprochado. Por su parte, Bravo, quien ha criticado que Antich durante su discurso de este jueves “pasase de pasada” por algunos temas como el de los desempleados o la reforma de la Playa de Palma, ha lamentado también que durante el 2010 no se haya puesto en marcha “como toca” el Pacto por la Competitividad, la Ocupación y la Cohesión Social. “Es verdad que se han hecho cosas, pero no generan el nivel de actividad que se necesita”, ha afirmado Bravo, quien también ha manifestado que sus dudas por el hecho de desconocer todavía los presupuestos de cada Conselleria.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

1 hora hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

2 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

3 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

7 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

8 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

10 horas hace

Esta web usa cookies.