Categorías: ECONOMÍA

BBVA vaticina más "nubes negras" en la economía española

El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) estima que el PIB caerá un 0,2% en el último trimestre del año, lo que eleva las posibilidades de que la economía española vuelva a caer en recesión en el primer trimestre de 2012.

 "Los riesgos a la baja se han incrementado y la probabilidad de recesión también ha ido en aumento", señala BBVA Research en un documento recogido por Europa Press, donde asegura que la consolidación de escenarios de menor crecimiento en los próximos trimestres dependerá de las políticas que se implementen a nivel externo e interno.

Según la entidad, es  "especialmente preocupante" el grado de persistencia de la destrucción de empleo y su aceleración durante los últimos meses, después de que se agudizara el deterioro del mercado laboral en el tercer trimestre del año.

Además, el gasto en consumo de los hogares sigue sin mostrar mejoría en la última parte del año, mientras que la inversión en vivienda no exhibe signos de mejora tras el ajuste producido a principios de año.

Según BBVA Research, la incertidumbre que rodea a algunos incentivos fiscales, los efectos negativos de la inestabilidad financiera y la debilidad del mercado de trabajo explican la aceleración del deterioro del mercado de la vivienda.

Asimismo, las exportaciones se han desacelerado y existe incertidumbre sobre su comportamiento futuro, ya que la desaceleración podría ser temporal, aunque también han aumentado los riesgos a la baja ante la caída de la confianza y el incremento de la incertidumbre en los mercados financieros.

CAMBIO EN EL DÉFICIT DE LAS CC.AA.

En materia de consolidación fiscal, la entidad observa un "cambio de tendencia" en la ejecución presupuestaria de las comunidades autónomas en el tercer trimestre del año, aunque cree que no será suficiente para alcanzar el objetivo de déficit a finales de año.

Así, considera que el Estado cumplirá su compromiso y tendrá cierta capacidad para compensar parcialmente potenciales desviaciones en la ejecución de la Seguridad Social y las comunidades, aunque advierte de que sin medidas adicionales no se reducirá el déficit público al 6%, tal y como espera el Gobierno.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

56 minutos hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

56 minutos hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

5 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

6 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

8 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

9 horas hace

Esta web usa cookies.