Categorías: ECONOMÍA

Air Europa pide un arbitraje para solucionar el conflicto salarial

Air Europa solicitará el arbitraje a la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos después de que los pilotos hayan rechazado la reducción salarial del 15% acordada en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) entre el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y la dirección de la aerolínea.

La dirección de la compañía aérea acudirá a la nueva comisión, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para que aborde la propuesta de reducir en un 15% el sueldo de los pilotos, informaron fuentes de Air Europa.

Dicha rebaja salarial había sido acordada entre el Sepla y la dirección de la compañía en el SIMA, sin embargo, este lunes los pilotos votaron en asamblea en contra de la reducción al sentirse "estafados" por la compra del touroperador Orizonia por parte de Globalia.

Los pilotos decidieron oponerse a la rebaja de sueldo acordada por sus representantes al sentirse "estafados" por el "engaño" producido al "ajustar y comprar otra compañía" que incluye además una "compañía competidora equiparable", la aerolínea Orbest, lamentó el responsable de la sección sindical de Sepla-Air Europa, Luis Crespí.

Según señaló el colectivo en un comunicado, desde hace dos años Air Europa "ha venido vaciando su producción propia a favor de Orbest, a la que ha traspasado varios vuelos desde el año 2010", y en la actualidad estaría "externalizando producción por medio de la compañías Hellit y Privilege".

El anuncio de la compra de Orizonia se produjo el pasado 9 de diciembre, entre el preacuerdo de la reducción salarial y la votación en la asamblea del Sepla, lo que hizo que una mayoría de pilotos (70%) cambiase su postura.

De esta forma, Crespí dijo esperar que del dictamen de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos se inicie un nuevo proceso de negociación, aunque en el órgano colegiado tripartito pueden producirse otras resoluciones como la aceptación del preacuerdo, la imposición de un laudo o el rechazo al descuelgue salarial.

Asimismo, Crespí criticó no haber recibido respuesta alguna por parte de la compañía de las cartas enviadas solicitando una reunión urgente para conocer la nueva situación de la compañía tras la adquisición de Orizonia por parte de Globalia.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Una controvertida Ley de Eficiencia Procesal que amenaza con colapsar la Justicia

Editorial sobre las declaraciones del decano del ICAIB, Martín Aleñar, sobre la Ley de Eficiencia…

58 minutos hace

Jan Palou, campeón de España Sub 13 de Optimist y bronce en el absoluto

La competición en Santander del 17 al 20 de abril reunió a 155 jóvenes regatistas.…

4 horas hace

El Govern aumenta sus reavales a ISBA y múltiplica por 8 el valor de cada euro

La Conselleria de Economía de Baleares incrementó los reavales a través de ISBA, alcanzando 14…

6 horas hace

El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en San Pedro

El Papa Francisco, convaleciente de una neumonía, no participó en los ritos de Semana Santa.…

7 horas hace

Pillan a un joven tras cometer varios robos en casas y vehículos

La Operación 'Macolo' de la Guardia Civil detuvo a un ladrón en Santa Eulària y…

10 horas hace

Taltavull reivindica en la Seu la cultura "de la vida y de la paz"

Durante su homilía de Pascua, el Obispo Taltavull abogó por la paz, criticando el gasto…

10 horas hace

Esta web usa cookies.