Categorías: ECONOMÍA

Las discotecas de Ibiza quieren realizar una prueba piloto de reapertura

La Asociación Ocio de Ibiza (AOI) ha reconocido este jueves que "lamentablemente" el objetivo de abrir las discotecas en junio "cada vez es más difícil", aunque han expresado su confianza en poder reabrir en julio.

La entidad ha solicitado al Govern una hoja de ruta para la desescalada del sector en la Isla, con un calendario "claro" de apertura, horarios, aforos y medidas preventivas.

En un comunicado, ha recordado que ya han presentado propuestas para avanzar en el diseño de esa desescalada. En concreto, la entidad este jueves se ha reunido de manera telemática con el director del Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral, Rubén Castro, y la directora general de Salud Pública y Participación, María Antonia Font.

El gerente de Ocio de Ibiza, José Luis Benítez, ha explicado que la Asociación ha trasladado al Govern la preocupación de empresarios y trabajadores por la "falta de definición" de la administración a la hora de establecer un calendario de apertura de los locales de ocio.

Según el gerente, han puesto sobre la mesa iniciativas que se llevan a cabo en otros lugares de España y del mundo mediante pruebas piloto para organizar la reapertura de los locales. Dichas propuestas, en su mayoría, han sido organizadas con el apoyo de las autoridades sanitarias locales, ha señalado Benítez, mientras que en Ibiza la "incertidumbre cada vez es mayor".

"Nos gustaría llevar a cabo una prueba piloto de reapertura para evaluar la manera de abrir de forma segura o, cuanto menos, tener un calendario claro, una hoja de ruta con las condiciones que deben cumplir los locales, si podemos abrir la pista de baile o no, los aforos permitidos y los horarios. Necesitamos respuestas", ha reiterado el gerente de Ocio de Ibiza.

Según ha añadido, la prueba piloto para la desescalada del sector del ocio podría celebrarse entre el 15 y el 30 de junio en una sala a determinar.

Benítez ha explicado también que Ocio de Ibiza ha presentado al Govern diferentes porcentajes de ocupación según rangos de aforos para facilitar la reapertura de los locales en espacios cerrados y al aire libre y medidas para evitar aglomeraciones, que se suman a otras de carácter higiénico sanitario ya incluidas en su protocolo de seguridad.

El gerente ha reiterado que los empresarios y los trabajadores del sector necesitan empezar a planificar su futuro, refiriéndose también a la desescalada que se está llevando a cabo en el sector de la restauración.

"No se entienden bien esos horarios partidos. Hemos solicitado su revisión dado el bajo número de contagios que registra nuestra Comunidad. Creo que es preferible que los clientes hagan la sobremesa en los locales a que se vayan en grupos a otros sitios donde no hay control ni medidas sanitarias", ha reiterado Benítez, al mismo tiempo que ha expresado su preocupación por el fin del estado de alarma.

"Las competencias de los horarios son del Govern y deberían meditar mucho el horario de cierre de los locales porque después los clientes pueden moverse libremente", ha concluido.

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

3 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

4 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

6 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

7 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

8 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

8 horas hace

Esta web usa cookies.