Categorías: SOCIEDAD

Los policías cobran hasta 900 euros menos por residencia en Mallorca que en Ceuta y Melilla

Un inspector de Policía cobra en Ceuta cerca de 900 euros más en concepto de indemnización por residencia que uno residente en Mallorca. Un salto salarial abismal que revela las desigualdades entre los agentes que llegan a Baleares y los que son destinados a Ceuta, Melilla o las islas Canarias.

En primer lugar, las diferencias vienen marcadas de origen por los grupos administrativos. Un inspector, por ejemplo, pertenece al grupo A mientras que un policía está en el C.

En este sentido, para Mallorca la indemnización del primer grupo es de 95 euros mientras que del segundo es de 66 euros. En el resto de islas -Ibiza y Menorca- las cifras son 105 (grupo A) y 84 (grupo C). Sin embargo, en Ceuta y Melilla -mismas categorías- la retribución se dispara hasta los 912 euros (grupo A) y 553 euros (grupo C).

En el otro archipiélago, el canario, las cifras varían en función de la isla, teniendo en cuenta la insularidad y doble insularidad: los agentes de Gran Canaria y Tenerife perciben 177 (grupo A) y 119 euros (grupo C) mientras que las islas menores, los números vuelven a crecer de manera considerable: 577 euros extra para grupo A y 335 euros, grupo C.

Fuentes policiales consideran que las "irrisorias" indemnizaciones para los agentes en Baleares empeoran el servicio ya que imposibilitan la confección de una plantilla estable y asentada: el alto coste de la vivienda y de la vida "ahuyentan" a todo aquel que quiera establecerse aquí. Los mandos denuncian que se encuentran con policías "de paso", poco integrados y desconocedores del entorno y las problemáticas de las islas.

Para el Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Baleares las diferencias entre destinos suponen un "agravio" y destaca que las actualizaciones de indemnizaciones por residencia deben ser una "absoluta prioridad" durante esta legislatura, especialmente en el caso de Ibiza.

Así lo ha defendidoel sidicato durante la constitución del Consejo de la Policía tras las elecciones del 19 de junio. En el encuentro recordaron que la productividad funcional de Ibiza se abonó por primera vez el pasado año pero destacan que " es un avance insuficiente" y, como muestra, "en este 2019 los efectivos destinados a Ibiza están a expensas de su aprobación y no se sabe cuándo será abonada".

Otros temas tratados en la mesa constituyente del Consejo de la Policía fueron el abono del tercer tramo de la equiparación salarial o la Ley de Retribuciones, entre otros.

Cristina Suárez

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

52 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.