Categorías: SOCIEDAD

Diez establecimientos de Baleares, a por la mejor ensaimada del mundo

De los 34 forns que se inscribieron, 7 procedían de fuera de Mallorca: uno de Madrid, dos de Barcelona y tres de Menorca.

Finaliza la primera fase del III Campeonato Mundial de Ensaimadas, impulsado por Hijos de Ramón Oliver, a la que se presentaron un total de 34 panaderías y pastelerías procedentes de Madrid, Barcelona, Menorca y, por supuesto, Mallorca. Merece una mención especial la Casa Balear de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina), cuyos enormes esfuerzos realizados por sus miembros para poder presentar la candidatura de la entidad a este certamen, no han conseguido finalmente dar sus frutos, quedándose a las puertas de la preselección.

Tras la cata celebrada en las instalaciones del Antiguo Parque de Bomberos de ASIMA en Palma, han sido preseleccionados un total de 10 forns cuyas ensaimadas competirán el próximo 1 de marzo, Dia de les Illes Balears, por alzarse con el título de elaboradores de la Mejor Ensaimada del Mundo 2019.

Los diez forns procedentes de Mallorca y Menorca que pasan a la gran final son:

  1. Forn Ca'n Benyó (Manacor)
  2. Forn Can Rafel (Búger)
  3. Pastisseria Can Pons (Es Mercadal, Menorca)
  4. Forn i Pastisseria Son Campos (Palma)
  5. Forn Ca Na Juanaineta (Alaró)
  6. Forn Ca'n Pau (Llucmajor)
  7. Herbera Bakery (Ciutadella, Menorca)
  8. Pastisseria Real (Palma)
  9. Forn Ca'n Banya (Pollença)
  10. Forn Can Segura (Muro)

Cata de preselección

Las 34 panaderías y pastelerías preinscritas tuvieron que presentar dos ensaimadas lisas sin azúcar en la cobertura (realizadas con una masa previa a cocción de unos 250 gr. de peso aproximado). Un jurado de expertos, coordinado por Pep Magraner y compuesto por Lluís Brunet, Joan Segura y Xisco Moranta, todos ellos de la Associació de Forners i Pastissers de Balears, y Andreu Aulet, en representación de Hijos de Ramón Oliver, cató cada una de las treinta y cuatro ensaimadas, seleccionando las diez mejores que competirían en la gran final del concurso que se celebrará el día 1 de marzo.

La gran final

La segunda y última fase del III Campeonato Mundial de Ensaimadas se disputará: el día 1 de marzo. En la zona de carpas instaladas junto al Parc de la Mar de Palma, con motivo del Dia de les Illes Balears, los 10 forns seleccionados deberán aportar dos ensaimadas lisas grandes sin azúcar de cobertura (realizadas con una masa previa a cocción de un peso aproximado de 250 gr.), que se presentarán al jurado de forma anónima de modo que solo la organización sabrá a qué establecimiento pertenece cada una. Los encargados de otorgar este premio serán los miembros de un jurado compuesto por entre tres y cinco miembros de l’Associació de Forners i Pastissers de les Illes Balears, acompañados por 3 o 4 expertos gastronómicos. Cada uno de los integrantes del tribunal puntuará las ensaimadas siguiendo los criterios definidos en unas hojas de cata. En caso de empate, habrá una ronda de desempate entre los dos establecimientos y ganará el que obtenga una mayor puntuación.

Esta tercera edición de uno de los eventos gastronómicos que despierta más interés en Balears, entre público, participantes y medios de comunicación, está patrocinado por empresas colaboradoras de Hijos de Ramón Oliver como L’Hirondelle, Azucarera, Mantecas Martínez, Farinera Moretó, el Consell Regulador I.G.P. Ensaimada de Mallorca y la Fundación Asima, junto con el apoyo del Govern de les Illes Balears y la Associació de Forners i Pastissers de les Illes Balears.

Premios

Como siempre, la participación en este concurso es gratuita y no supone ningún gasto de inscripción. Los finalistas optan a tres suculentos premios:

1.000kg de harina para el ganador.

500kg para el segundo clasificado.

250kg para el tercero.

Al tratarse de una convocatoria internacional, se han podido presentar negocios no ubicados en Mallorca que hubieran acreditado tener cinco años de experiencia en la realización de ensaimadas.

Redacción

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

2 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

6 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

7 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

9 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

10 horas hace

Esta web usa cookies.