Categorías: POLÍTICA

Díaz: "Las reformas laborales estarán en el BOE este mismo año"

El Gobierno contempla diez grandes reformas que van a "revolucionar el mercado de trabajo" y que estarán en vigor antes de finales de este año, excepto la Ley de Empleo, de la que ya hay un borrador y que se espera para 2022, ha dicho la ministra de Trabajo y vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz. En una entrevista con el diario La Vanguardia, la ministra ha asegurado que los agentes sociales están implicados en estas reformas, que respetan el acuerdo entre PSOE y Podemos y que se van a dar a conocer esta misma semana.

"No nos vale volver al 1997, ni al 2006. Los problemas estructurales del mercado de trabajo estaban en el 2006, en el 2000, 2001. Por tanto, lo que vamos a hacer es una gran revolución en el empleo en España", ha dicho Yolanda Díaz.

Las reformas se refieren a la ley de trabajo a distancia, de transparencia salarial o de los 'riders', de la negociación colectiva y la subcontratación o la formación, y estarán publicadas en el BOE antes de fin de año. "Solo hemos dejado para el 2022 -ha dicho- la ley de Empleo, el nuevo marco para políticas activas, del que ya tenemos un borrador".

"En Europa, nadie puede entender por qué en 2019 tuvimos más de 6 millones de contratos con una duración inferior a siete días. No es posible tejer un país con estas modalidades de contrato. Hay que cambiar también el modelo de arriba abajo", ha señalado la ministra, que ha asegurado que "habrá que justificar la causa por la que un contrato no tiene carácter indefinido".

La ministra ha destacado que "el país necesita tejer un nuevo contrato social. No se puede construir un país, ni recuperar, a pesar de los fondos europeos, un país con un contrato social quebrado. Hay estancamiento en las clases profesionales, en las clases medias, y hay enormes dificultades para desarrollar proyectos de vida con cierta dignidad".

Una de las claves de la reforma es "acompasar la estabilidad del empleo con mecanismos de flexibilidad", ha dicho la ministra, que ha anunciado "siete grandes inversiones" que se van a desplegar en el mercado del trabajo, cuya cuantía no ha concretado.

Europa ha acogido de forma positiva el plan de recuperación español y se negocia "con intensidad y dureza, sin lugar a dudas, pero sin grandes problemas", ha destacado la ministra.

Sobre la posibilidad de que el Gobierno permita, como pide la patronal, los despidos tras la prórroga de los ERTES causados por la pandemia, Díaz ha declarado que "sería absurdo que un mecanismo que es de flexibilidad interna para el mantenimiento del trabajo, que supone cantidades ingentes de dinero público, permita despedir".

La ministra se refiere también a la situación de Cataluña y apela por el diálogo, "una herramienta maravillosa para cualquier acción en la vida pública". "Cataluña -ha asegurado- nunca debió llegar a donde ha llegado, nunca, jamás".

Redacción

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

3 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

3 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

5 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

6 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

7 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

11 horas hace

Esta web usa cookies.