Categorías: MENORCA

Día Mundial del Ahorro ¿Por qué ahorrar?

El 31 de octubre es el día mundial del ahorro, instaurado desde 1924 por un grupo de economistas en el Congreso Internacional del Ahorro. Su pretensión es destacar la importancia del ahorro en la economía personal y global.

Vivimos instalados en algunas falsas creencias, una de ellas es que es mejor gastar todo el dinero que tenemos antes que ahorrarlo, para poder disfrutar de la vida.

Es difícil tener una visión correcta del ahorro cuando en nuestro entorno vemos cada día justamente lo opuesto. Gobiernos, instituciones, corporaciones, empresas y personas no solo no ahorran, sino que gastan por encima de lo que generan.

Según La Real Academia de la Lengua Española “ahorrar es reservar una parte del gasto ordinario”. ¿Para qué? Ahorrar es un hábito relativamente sencillo cuando está bien adquirido que nos permite con un esfuerzo asequible tener más medios para hacer cosas en un futuro.

Se trata de algo práctico, pero difícil de ver. Las personas estamos enfocadas al presente y nos es difícil visualizar el futuro y qué consecuencias tienen las acciones del presente en el futuro.

Un pequeño ahorro continuado y bien gestionado nos permitirá en un futuro diversas ventajas: tener un colchón para imprevistos, afrontar proyectos que requieren capital, la mejor educación para los hijos, aquel viaje soñado, una buena jubilación y mucha independencia. En definitiva vivir más tranquilos y felices.

¿Cómo hacerlo? Primero debemos concienciarnos de su importancia, luego tener la firme voluntad de querer hacerlo. Aquí van algunas recomendaciones:

  • Define qué ilusiones piensas conseguir, te ayudará a estar motivado
  • Marca objetivos realistas, por ejemplo ahorrar el 10% de los ingresos mensuales
  • Sé perseverante, ahorra TODOS los meses
  • Revisa tus gastos comunes para ser más eficiente
  • Aparca las compras irreflexivas, planifica
  • Compara, con internet y un mundo global es fácil
  • Cambia aquellos hábitos prescindibles. ¿Dejar de fumar?, ¿Andar veinte minutos para ir al trabajo?

Para acabar comentar un beneficio concreto. Gestionar el ahorro de cinco euros diarios con la ayuda del interés compuesto durante cuarenta años puede permitirte tener un capital de medio millón de euros para tu jubilación. Si cuarenta años te parece mucho, decirte que es menos de la mitad de la esperanza de vida en España, que es de ochenta y tres años. Si lees este artículo lo más probable es que vivas por encima de los noventa años y tengas entre veinte y treinta años de jubilación.

Hoy es un buen día para empezar, ¡Ánimo!.

Oriol Humet

Compartir
Publicado por
Oriol Humet

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

4 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

6 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

7 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

8 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

12 horas hace

Esta web usa cookies.