Categorías: IBIZA

Detenidas dos españolas que volvían a Europa tras colaborar con Daesh

Las autoridades turcas han detenido a dos mujeres de nacionalidad española pertenecientes a Daesh que viajaban hacia Europa junto con los hijos de ambas de muy corta edad después de partir desde Ceuta hacia Siria en 2014. Las dos arrestadas, sobre las que la Guardia Civil había instado una Orden Internacional de Detención, habían partido desde Ceuta hacia Siria en 2014 en compañía de sus esposos, dos destacados yihadistas que han protagonizado decenas de asesinatos, según ha informado el Ministerio del Interior. Se trata de Fatima Akil Laghmich y Asia Ahmed Mohamed, de 21 y 26 años, respectivamente.

Desde entonces, habían permanecido en el epicentro del territorio controlado por Daesh incardinadas en sus estructuras. La operación se ha desarrollado en colaboración con la Jefatura de Información de la Guardia Civil y bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

El nivel de adoctrinamiento en el extremismo terrorista experimentado durante este período por las detenidas y su vinculación con miembros muy destacados y conocidos de Daesh las convierte en elementos "extraordinariamente valiosos para la organización terrorista, especialmente en el entorno español y marroquí", según Interior.

En este sentido, la amenaza para la seguridad pública que suponen los individuos radicalizados que viajan a zona de conflicto para unirse a grupos terroristas, hace que las fuerzas de seguridad mantengan un continuo esfuerzo de control y seguimiento de las actividades que estas personas desarrollan durante su permanencia dentro de estas estructuras terroristas, con el fin de minimizar tanto el riesgo de que puedan regresar a España como que puedan inducir a otros a la comisión de acciones terroristas en nuestro país o contra intereses españoles en el exterior.

MÁS DE DOS AÑOS DE INVESTIGACIÓN

La investigación desarrollada por los especialistas del Servicio de Información de la Guardia Civil, que ha culminado con la detención de estas dos personas, se ha prolongado durante más de dos años en los que ha resultado fundamental la permanente cooperación bilateral con las autoridades y fuerzas de seguridad de Turquía, además de la colaboración de varios servicios de inteligencia aliados con los que la Guardia Civil mantiene una dilatada e intensa cooperación.

Desde la elevación al nivel 4 de Alerta Antiterrorista el pasado 26 de junio de 2015, la Guardia Civil ha potenciado todas las investigaciones relacionadas con las estructuras de captación y envío de terroristas a zonas de conflicto, habiendo redoblado el ya intenso intercambio de información operativa con los principales servicios de inteligencia occidentales y, especialmente, en lo referente a aquellas vinculaciones detectadas entre residentes en España y otras personas encuadradas en grupos terroristas en el exterior, que suponen en la actualidad una de las principales amenazas sobre los países occidentales.

Desde 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA-4), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a un total de 177 terroristas yihadistas

El Ministerio del Interior recuerda que, a través de la iniciativa STOP RADICALISMOS, los ciudadanos pueden colaborar a través de una serie de canales a su disposición para que, de forma confidencial y segura, notifiquen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad posibles casos de radicalización en su entorno a través de la página web www.stop-radicalismos.es, la aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana Alertcops y el teléfono gratuito 900 822 066.

EUROPA PRESS

Compartir
Publicado por
EUROPA PRESS

Entradas recientes

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

24 minutos hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

2 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

3 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

7 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

7 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

9 horas hace

Esta web usa cookies.