Categorías: IBIZA

Descubren un cauce de agua en Marte

El robot Curiosity de la NASA, que aterrizó en la superficie de Marte el pasado mes de agosto, ha encontrado pruebas de la existencia en el pasado de una corriente de agua que recorrió con fuerza la superficie de este planeta. Se trata de las imágenes de unas rocas que contienen gravas forjadas por el cauce de ríos o arroyos, según ha anunciado la web de la agencia espacial americana.

Los científicos están estudiando las imágenes de estas piedras, que ofrecen pistas sobre la velocidad y la distancia de flujo de una corriente registrada hace mucho tiempo. En concreto, el investigador de la Universidad de Berkeley (California) y uno de los principales responsables de la misión, William Dietrich, ha explicado que, "teniendo en cuenta el tamaño de las piedras, se puede interpretar que el agua se estaba moviendo a unos tres pies (0,9 metros) por segundo". En cuanto a la profundidad de estos antiguos cauces, ha señalado que "a una persona le llegaría al menos hasta los tobillos, y quizás hasta la cadera". "Se ha especulado mucho sobre los canales de Marte, pero esta es la primera vez que realmente hemos visto piedras que fueron transportadas por agua en la superficie", ha sentenciado.

Las rocas en cuestión se han descubierto en un punto entre el borde septentrional del cráter Gale y la base del monte Sharp, y su forma redondeada indica que han sido transportadas a través una larga distancia. En su nota, la NASA apunta que las gravillas identificadas en los conglomerados rocosos varían de tamaño, que va desde el de un grano de arena hasta el de una pelota de golf.

   Por su parte, el investigador del Instituto de Tecnología de California (Caltech), John Grotzinger, ha bromeado al explicar que les pareció "como si alguien hubiese ido a la superficie de Marte con un taladro y levantase una de las aceras que se pueden ver en el centro de Los Ángeles, en un sitio de construcción".

Asimismo, ha señalado que, aunque no se puede precisar la edad exacta de las rocas, éstas "tienen varios miles de millones de años" y concluye que "lo que es seguro es que ya se ha encontrado el primer entorno potencialmente habitable en Marte".

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

4 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

4 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

7 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

8 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

8 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

9 horas hace

Esta web usa cookies.