Categorías: OPINIÓN

Desconfía si no conoces la cara del dueño

TOMÀS IBARZ. Lo de las visitas de los trabajadores de Orizonia a los políticos (Govern, oposición, Ministerio, etc.) viene a ser como el que va al psicólogo. El terapeuta te da unas pautas, te acompaña, te escucha, te ve llorar, y te consuela o te empuja. Lo mismo. Reconozco que me da un poco de rabia leer y escuchar cómo en esta crisis "orizónica" los hay que machacan a los políticos por no haber estado atentos o por no haber resuelto la situación. Pero, ¿qué narices podían y pueden hacer?. Es un problema laboral y empresarial, y que en las islas causará mil dramas y en marzo inflará en mil personas los datos del paro. Sí, son mil dramas pero ni Antich lo hubiera hecho mejor que Bauzá, ni Cañellas, ni Matas, ni el que venga. El tema es otro.

Estos años de dura crisis están marcando algunas pautas de comportamiento empresarial. Seguramente, las estadísticas confirmarán este argumento. En estos tiempos se desploman las empresas o corporaciones que están sobredimensionadas. Las compañías hinchadas de estructura y que, tras ver la crisis a sus pies han dejado subir el agua hasta que les ha sobrepasado la cabeza.

Y usted me dirá que reducir la dimensión de una empresa es mandar a la gente al paro. Sí. A alguna gente. Pero a toda, y ya llegarán mejores momentos. En Orizonia, varios grupos de agencias inversoras -a los que nadie conoce la cara- les iba bien invertir en los negocios que sabiamente les vendía Miguel Fluxà. Una gran inversión, un gran activo, un gran sector. Y con ese activo, a especular, a utilizarlo, a hincharlo y a recoger y desviar a otros campos los beneficios.

Es lo que tienen los jefes que no tienen cara reconocible. Que seguramente estarán pinchando otras ruedas de su Rolls Royce y hay que inyectarles aire de donde hay. Claro, hasta que donde había (Orizonia), se ha quedado seco. Y de seguir invirtiendo, nada de nada. 5.000, o 4.000 o 3.500 a la calle. Me da lástima que ni siquiera saben quien les despide. Pregunten sino cómo lo llevan los trabajadores y directivos del departamento de RRHH de Orizonia. Dramático.

Quiero ir a parar a la comparación. En otros grupos turísticos cuyos máximos accionistas tienen cara y nobre y apellidos, las cosas no se hacen así. Barceló, Escarrer y otros del estilo, ante una situación crítica, plantearían otras soluciones. Y más, en su tierra. Es cuestión de compromiso más allá del dinero, que también.

Dicho lo dicho, sólo le pido una cosa a esta semana: que los trabajadores de Orizonia cobren la nómina de febrero. Fluxà no se hubiera largado sin pagar.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Atlético Baleares araña en el añadido un punto en Andratx

Un tanto en el tiempo de descuento de Berto Rosas ha permitido al Atlético Baleares…

16 minutos hace

Calvià publica las bases para participar en los Premios Rei en Jaume

Los Premios Rei En Jaume buscan fomentar la creación artística y literaria en Calvià, con…

21 minutos hace

La Catedral de Mallorca acoge esta noche la vigilia pascual

La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…

59 minutos hace

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

4 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

4 horas hace

Esta web usa cookies.