Desarticulada una red que movía cocaína por GPS en aguas baleares

La Guardia Civil ha desarticulado una red de narcotráfico que introducía cocaína en Balears utilizando la novedosa modalidad del 'drop-off', que consiste en colocar un dispositivo de localización a la droga que es lanzada desde embarcaciones en alta mar con el fin de saber su ubicación exacta para poder recogerla posteriormente. En el marco de la operación Posidonia, han resultado detenidas 12 personas (8 colombianos, 1 ecuatoriano, 1 paraguayo y 2 españoles) en Valencia y Menorca. Además, los investigadores hallaron en la capital valenciana un laboratorio donde los integrantes del grupo adulteraban y cortaban la droga.

Según ha informado la Guardia Civil, la operación se inició tras localizar en la costa de Formentera unos sacos que portaban cocaína que iban provistos de dispositivos GPS de localización. Posteriormente, en Menorca y Mallorca se hallaron otros sacos similares, confirmándose que todos provenían de la misma partida de cocaína.

UTILIZABAN BARCOS COMERCIALES

La organización criminal había arrojado al mar la droga para que fuera recogida más tarde, gracias a las señales que los dispositivos electrónicos instalados emitían, por otros miembros de la red, que emplearían para ello embarcaciones de recreo. El total de la droga aprehendida en estos sacos arrojó un peso aproximado de algo más de 158 kilos.

Tras esto, los agentes establecieron un dispositivo de vigilancia y comprobaron que la cocaína era lanzada al agua por barcos comerciales que realizaban la ruta Colombia-España-Italia. Asimismo, localizaron un piso en Valencia que la red utilizaba para ocultar la droga y a su vez, como laboratorio para adulterar y cortar la cocaína que recibía desde Sudamérica.

Igualmente, se pudo determinar que desde este laboratorio, a través de mulas (personas que trasladan droga oculta en su organismo), se enviaban partidas de cocaína a la Isla de Menorca donde operaba otra rama de la red.

Durante la explotación de la operación se llevaron a cabo seis registros domiciliarios, cinco en Valencia capital y provincia y, uno en Menorca, en los que los agentes intervinieron 1,5 kilos de cocaína, productos químicos y de laboratorio, seis vehículos y 10.000 euros en efectivo. La operación ha sido llevada a cabo por el Grupo de Drogas de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

EUROPA PRESS

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

37 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.