Categorías: EDUCACIÓN

Denuncian que el Govern genera “inestabilidad” y deja en el aire el futuro de 2.500 profesores interinos

El sindicato STEI ha aseverado hoy que la Conselleria de Educación y Universidad "vuelve 20 años atrás y deja a las Islas Baleares sin pacto de estabilidad". El sindicato se queja de que la conselleria haya rechazado la propuesta de pacto de estabilidad del STEI, lo que en su opinión "pone en peligro la estabilidad laboral del profesorado interino". La propuesta del STEI es un pacto de estabilidad de una duración de 4 años para un total de 2.500 personas, con las mismas condiciones que el actual.

El sindicato recuerda que, gracias al pacto que el STEI suscribió con la administración autonómica en 2014, en plena época de recortes, todas las personas que ocuparon una vacante, tanto si eran de pacto o no, pudieron cobrar los meses de verano. "Queremos mencionar también que la firma de los últimos pactos de estabilidad nos han permitido detener el golpe de los recortes más fuertes que ha sufrido el profesorado de la enseñanza pública de las Islas Baleares, así como también minimizar los efectos de la LOMCE", afirma este sindicato.

En este contexto, el STEI considera que "se hace más necesario que nunca" un pacto de estabilidad para hacer frente a los efectos que puede suponer la aplicación del acuerdo para la mejora del empleo público firmado el pasado 29 de marzo entre el Ministerio de Hacienda y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF. El pacto que rubricaron estos tres sindicatos supone ofertas masivas de empleo público, que pretende dar estabilidad al puesto de trabajo, pero "no a la persona que lo ocupa", subraya el STEI.

ALTERNATIVA, UOB, CCOO y UGT, CON EL GOVERN

las críticas del STEI llegan cuando la Mesa Sectorial de Educación ha aprobado este miércoles por mayoría sindical la propuesta de estabilidad para los funcionarios interinos que ha presentado la Conselleria de Educación y Universidad. De esta manera, se han bajado los años de servicio de la propuesta inicial de Educación pasando de 12 a 10 años y se ha asumido el compromiso de continuar convocando oposiciones hasta llegar al 8% de interinos. Los sindicatos Alternativa, UOB, CCOO y UGT han votado a favor de la propuesta mientras que STEI y ANPE se han posicionado en contra.

La directora general de Personal Docente, Rafaela Sánchez, ha recordado que "la principal medida de estabilidad para el Govern es la convocatoria de oposiciones pero que, aún así, este acuerdo es muy importante para la estabilidad de los interinos que llevan más años en listas".

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

6 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

8 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

9 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

13 horas hace

Esta web usa cookies.