Categorías: CULTURA

El meteorito de Rusia, más potente que la bomba de Hiroshima

 

 

El meteorito de 17 metros que ayer dejó más de 1.100 de heridos en la provincia rusa de Cheliabinsk, en los Urales, liberó una energía de 500 kilotones, una treintena de veces superior a la bomba atómica de Hiroshima, según informó la agencia espacial de Estados Unidos (NASA).

"Un evento de esta magnitud ocurre una vez en 100 años como promedio", señaló Paul Chodas, colaborador del programa de objetos cercanos a la Tierra en el laboratorio de propulsión a chorro de la NASA. "Cuando una bola de fuego es de ese tamaño, numerosos meteoritos pueden alcanzar la superficie y es probable que en este caso lo hayan hecho varios de gran tamaño", dijo.

Los datos infrasónicos recogidos indican que la caída del bólido, desde su entrada en la atmósfera hasta la desintegración, duró 32,5 segundos, y su señal fue recogida por once de las 45 estaciones de seguimiento situadas en 35 países. Su trayectoria, no obstante, fue muy diferente a la del asteroide 2012 DA14 que algunas horas después pasó cerca de la Tierra, por lo que los científicos descartan la relación entre ambos.

Expertos del Ministerio ruso de Emergencias siguen buscando fragmentos del bólido que, según una hipótesis, pudo haber caído en el lago Chebarkul, cerca de Cheliábinsk. Un grupo de seis buzos se encargará de comprobar esta versión en las próximas horas, comunicó la portavoz de Emergencias, Irina Rossius, a la agencia oficial de noticias rusa, RIA Novosti.

El Ministerio de Emergencias ruso estima que los heridos alcanzan los 1.145, en su gran mayoría leves, aunque 50 personas necesitaron hospitalización, entre ellas, una mujer de 52 años con la fractura de dos vértebras que ha sido trasladada hoy sábado en un avión especial a Moscú. El Ministerio del Interior menciona la cifra de 1.200 heridos.

Según los datos de última hora, el bólido reventó ventanas y causó otros daños en más de 3.700 edificios residenciales y más de 700 instalaciones públicas. La superficie total de cristales rotos alcanza 200.000 metros cuadrados.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

1 hora hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

1 hora hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

6 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

6 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

8 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

9 horas hace

Esta web usa cookies.