Tras la entrada en vigor de las medidas de ahorro energético, los expertos estiman cuánta energía se ahorra con estas limitaciones de temperatura.
Este miércoles ha entrado en vigor el controvertido decreto de ahorro energético, una batería de medidas aprobadas hace unos días en el Consejo de Ministros para contribuir a mejorar la eficiencia y el ahorro de energía.
https://twitter.com/mincoturgob/status/1557317708282216450?ref_src=twsrc%5Etfw
El problema energético se ha agudizado tras el estallido de la guerra de Ucrania ante la amenaza del corte total del gas ruso a los 27, un escenario que cada día parece más plausible, por lo que la UE ha decidido por adelantarse y comenzar a almacenar y a ahorrar ya para estar preparados de cara al invierno.
Bruselas finalmente deja en manos de cada estado miembro las fórmulas para reducir el consumo, que en el caso de España será del 7 por ciento de aquí a la primavera de 2023. Y en este contexto se ha aprobado el nuevo decreto que tantas polémicas está despertando. Entre sus principales medidas destacan la limitación del aire acondicionado y la calefacción: el aire a un mínimo de 27 grados y la calefacción a un máximo de 19. ¿Esto de verdad ayuda a reducir el consumo?
Según recoge RTVE, los cálculos de la ONU de 2021 señalaron que solo el consumo de la calefacción supuso el 50 por ciento de la demanda mundial de energía. Al hablar de Europa, el 62 por ciento de su consumo fue para este fin, mientras que en España en particular, según Eurostat los hogares consumieron el 47 por ciento de la energía en el ámbito de la calefacción.
https://twitter.com/mitecogob/status/1557304690819440641?ref_src=twsrc%5Etfw
Una demanda muy alta a todos los niveles, más en un contexto de limitación de las materias como puede ocurrir, por lo que los expertos llaman a reducir el consumo a nivel individual e institucional. Aunque parezca algo inocuo, aumentar el termostato del aire acondicionado en verano y bajarlo en invierno, ayuda muchísimo al ahorro.
Un solo grado supone, a nivel individual, ahorrar hasta un 7 por ciento de energía. Un porcentaje que puede aumentar mucho más si los aparatos (tanto de refrigeración como de calefacción) son más nuevos y tienen un rendimiento y eficiencia mayores. Un gesto, como el de prescindir de la corbata en verano, que pueden ayudar a minimizar mucho el consumo. Además este ahorro se puede trasladar a la factura eléctrica, aunque es cierto que no será un gran impacto en los hogares, sino que se notará más en grandes centros o edificaciones.
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…
Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…
Esta web usa cookies.