El Ajuntament de Palma comenzará a multar a partir de este lunes a los vehículos que circulen por las zonas restringidas Acire sin acreditación, con sanciones de hasta 90 euros. El Departamento de Mobilitat ha detectado 17.846 infracciones en estas zonas restringidas desde el 20 de julio tras la implantación de la medida 32 del Plan de Mobilitat Urbana Sostenible (PMUS), señala en una nota de prensa el consistorio.
De la cifra total, 13.975 (el 78,3 %) se han producido en la nueva zona Acire de Antoni Maura.
Los cambios realizados, que han supuesto la ampliación de las zonas Acire y la instalación de nuevas cámaras de control, tienen un doble objetivo: mejorar la movilidad y descongestionar el centro de Palma, ha explicado el teniente de alcalde de Mobilitat, Joan Ferrer.
Sin embargo, el consistorio ha comenzado a enviar cartas informativas a los conductores que han pasado sin autorización por las zonas Acire.
Ferrer ha insistido en que esta medida no tiene un afán recaudatorio, sino disuasorio. "Es obligación de la Administración pública actuar en cuanto hay una infracción, siempre con un margen, y el Ajuntament ha hecho todas las actuaciones pertinentes", ha asegurado.
Entre ellas, ha explicado Ferrer, destacan las campañas informativas desarrolladas desde los cambios realizados en el tráfico del centro de Palma, las cartas enviadas a los residentes y las personas susceptibles de tener una acreditación para las zonas Acire.
Además, el consistorio ha mantenido contactos con las empresas de alquiler de coches para informarles sobre los aparcamientos disuasorios y la restricción de acceso a estas zonas a residentes y transporte público.
El proceso informativo a los infractores que ya ha iniciado el Departamento de Mobilitat consiste en un escrito donde figura el hecho infractor, las consecuencias que tiene a nivel de cumplimiento de la ordenanza de circulación y las posibilidades con las que cuenta el conductor acreditarse en caso de que reúna las condiciones para hacerlo.
Desde que se implantó la medida 32 del PMUS, el Ajuntament ha tramitado 1.841 nuevas acreditaciones para zonas Acire, tanto para las ya preexistentes como para las nuevas áreas incluidas en la modificación del plan.
De las 13.975 infracciones detectadas en la calle Antonio Maura, el 61,5% (8.601) fueron realizadas por vehículos donde los conductores o residen en la Península o en el extranjero, casos en los que no se han enviado cartas de aviso.
Al Acire de la calle de la Riera, las infracciones contabilizadas se sitúan en 1.787, de las que 938 (el 52,5%) corresponden a vehículos descartados.
Sin embargo, según la información con que cuenta el Departamento de Mobilitat, actualmente se recupera un 65% de los importes en multas impuestas a conductores extranjeros.
Por su parte, en el Acire de Santa Eulalia, Calatrava y zona de la Catedral sólo se han recogido 19 infracciones, otros 929 han sido percibidas por la cámaras de la calle Cadena; 127 más por la cámara de la calle Cordelería y, finalmente, 1009 han sido detectadas en la calle Santa Fe.
Según los datos históricos de Mobilitat, los expedientes de multas tramitadas en las zonas Acire llegaron a 15.906 en 2011; tuvieron un repunte hasta los 34.571 en 2012; se situaron en 20.612 en 2013, cifra muy similar a 2014 (un total de 20.479), y 2015 cerró con 17.763 expedientes.
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Esta web usa cookies.