Hace unas pocas semanas una cincuentena de científicos, investigadores y profesores universitarios han publicado una carta-manifiesto titulada: “Contra las pseudociencias y las artes mágicas”. En ella exponen su preocupación por la proliferación y auge en los últimos tiempos: “de las pseudociencias y terapias mágicas, más comúnmente conocidas como terapias alternativas o terapias complementarias”, que ponen riesgo la salud de los pacientes y la comunitaria, así como la economía de personas especialmente vulnerables.
Especifican entre las terapias y pseudociencias denunciadas: “la oposición al uso de vacunas, la homeopatía, las terapias que ponen a las emociones como origen de cualquier enfermedad (bioneuroemoción, biodescodificación…), dietas milagro como la alimentación anticáncer, la sustitución de fármacos por plantas medicinales, el reiki, y cualquier otra pseudoterapia no fundamentada en la ciencia y en la investigación biomédica”.
También plantean: “la especial preocupación que provoca el tratamiento que están haciendo algunos medios de comunicación sobre la validez de las pseudociencias mediante la publicación de artículos y noticias que equiparan el uso de estas pseudoterapias a los tratamientos basados en la ciencia y en la medicina”.
Denuncian: “una falta de proactividad en las agencias reguladoras y en los colegios profesionales para luchar contra esta lacra de curaciones milagrosas que pone en serio riesgo la salud y la vida de miles de enfermos en nuestro país”. Así como manifiestan “la preocupación por la intromisión y promoción de este tipo de pseudoterapias en los organismos públicos tales como universidades, institutos o ayuntamientos que, de forma recurrente, dan voz y amplifican los mensajes de las pseudociencias mediante la organización de charlas y cursos”.
Hacen hincapié en el hecho de que: “el uso de las terapias mágicas puede suponer el abandono de las terapias médicas establecidas, y puede poner en riesgo la salud de los individuos, agravando el curso de las enfermedades que padecen, e incluso pudiendo causar la muerte a los enfermos que deciden abandonar los tratamientos médicos contrastados por el uso de este tipo de curaciones milagrosas”.
Por todo ello: “denuncian la promoción de las terapias mágicas y de las pseudociencias, y solicitan”:
- “A los medios de comunicación: un tratamiento adecuado y serio de las noticias referentes a las cuestiones de salud, denunciando explícitamente el uso de las pseudociencias y sin establecer equidistancias con la ciencia y la medicina desarrolladas tras siglos de investigación”. También solicitan que: “las informaciones a publicar sean validadas por expertos en el campo, con el objetivo de hacer llegar a la población en general, y a los enfermos en particular, una información seria y veraz”.
- “A las agencias reguladoras y colegios profesionales: que persigan activamente la promoción y el uso de terapias mágicas y pseudociencias , y que tomen las medidas adecuadas recogidas en sus códigos deontológicos para perseguir la intromisión en sus actividades profesionales y pongan en conocimiento de las autoridades la mala práctica que conlleva el uso de pseudoterapias”.
- “A los organismos públicos: que no se hagan eco y no fomenten la promoción de las terapias mágicas mediante la organización o apoyo a actividades docentes relacionadas en sus instalaciones o mediante el uso de los medios e infraestructuras de los que disponen”.
La carta no puede ser más pertinente, puesto que estamos viviendo un auténtico “boom” de pseudoterapias y pseudociencias, publicitadas en muchas ocasiones por famosos y famosillos de la farándula y el pendoneo y amplificados por los medios de comunicación y por presentadores y presentadoras estrella, en muchas ocasiones con mal disimulados intereses crematísticos, con la aquiescencia de los grupos a los que pertenecen y la pasividad y omisión de las autoridades políticas y académicas y de los colegios profesionales.
La carta, y otras contra las pseudociencias y pseudoterapias, se puede firmar en Change.org.
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
Esta web usa cookies.