Sede de Endesa en Palma
El consumo eléctrico en Baleares ha aumentado un 6,5 por ciento durante el mes de marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de Endesa. En total, se han consumido 450.790 megavatios hora, una cifra que confirma la tendencia al alza en la demanda energética del archipiélago.
El crecimiento se ha dado en todas las islas. Mallorca ha registrado el mayor consumo con 347.774 megavatios hora, lo que supone un 6,6 por ciento más que en marzo de 2024. Ibiza ha incrementado su demanda un 6,8 por ciento, alcanzando los 65.273 megavatios hora. En Menorca el aumento ha sido del 5,8 por ciento (34.448 megavatios hora) y en Formentera del 0,4 por ciento, con 3.295 megavatios hora.
La subida del consumo eléctrico se mantiene también en el acumulado del primer trimestre del año. Entre enero y marzo, Baleares ha alcanzado los 1.319.724 megavatios hora, un 4 por ciento más que en el mismo periodo de 2024. Ibiza es la isla que más ha incrementado su consumo acumulado, con un 6,2 por ciento, seguida de Formentera (4 por ciento), Mallorca (3,7 por ciento) y Menorca (2,8 por ciento).
Además del volumen total de energía consumida, Endesa también ha informado sobre la potencia máxima alcanzada durante el mes, es decir, el momento en que más electricidad se estaba utilizando al mismo tiempo. En marzo, este pico se registró el día 17, cuando el sistema eléctrico balear demandó 889,9 megavatios (megavatios), un 4,3 por ciento más que el máximo del año pasado.
Mallorca fue la isla con mayor potencia punta, con 691,8 megavatios, seguida de Ibiza con 129,6 megavatios y Formentera con 8,5 megavatios. Solo Menorca experimentó una ligera bajada del 0,8 por ciento respecto a marzo de 2024.
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…
Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…
Esta web usa cookies.