Categorías: POLÍTICA

El Congreso ratifica la continuidad de la cuarentena hasta el 12 de abril

Apoyo holgado del Congreso de los Diputados a la prolongación, durante otras dos semanas, y concretamente hasta el 12 de abril, del Estado de Alarma en España y de las medidas excepcionales que incluyen el confinamiento domiciliario de los ciudadanos. Solo algunos de los partidos independentistas decidieron no votar afirmativamente a la propuesta y se decantaron por la abstención.

El Congreso de los Diputados ha ratificado, con un holgado apoyo de 321 votos favorables y la única abstención de algunos de los grupos independentistas, la prolongación del Estado de Alarma en España, que supone, en la práctica, la continuidad de las medidas excepcionales que afectan directamente a los movimientos de los ciudadanos e impone la obligación del confinamiento domiciliario.

En el transcurso de una maratoniana sesión que empezó a las 15 horas y finalizó más allá de la medianoche, la mayor parte de partidos con representación en el Congreso, incluida la principal formación de la oposición, el PP, secundaron la petición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de mantener durante otros quince días, y, en principio, hasta el próximo 12 de abril, la declaración de Estado de Alarma.

En un hemiciclo prácticamente vacío a causa de las precauciones especiales adoptadas con motivo de la amenaza del Covid-19, Sánchez defendió que la prioridad ha de ser ahora "la unidad y la lealtad" de todos los grupos, y reconoció que la epidemia sigue siendo una realidad "en auge" en España y que "todavía no parece haberse alcanzado" el pico en cuanto a la incidencia de casos.

Por su parte, el líder del PP, Pablo Casado, no ahorró críticas a la gestión del Gobierno, a pesar del apoyo de su partido a la prolongación de las medidas excepcionales durante otras dos semanas. El jefe de la oposición acusó a Sánchez de "no haber sabido utilizar" los poderes que el Congreso le ha otorgado para hacer frente a la crisis sanitaria.

Los reproches también fueron generalizados desde las filas de Vox, cuyo portavoz, Santiago Abascal, ya con el alta médica en su poder, acusó al Ejecutivo de "hacerlo todo tarde y mal".

Durante su turno de intervención, el socio de los socialistas en el Gobierno, Unidas Podemos, argumentó, por medio de su portavoz, Pablo Echenique, la necesidad de "restringir aún más" los movimientos de los ciudadanos, tesis a la que se apuntaron otros grupos, como Más País, Compromís y BNG.

Los votos abstencionistas procedieron de ERC, Junts per Catalunya, EH Bildu y CUP. El portavoz de la primera de las formaciones citadas, Gabriel Rufián, defendió la imposición de un confinamiento total, ya que, según indicó, "o paramos el país, o nos quedamos sin país".

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

2 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

2 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

5 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

6 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

6 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

7 horas hace

Esta web usa cookies.