Categorías: IBIZA

Confirmado el retraso de la Declaración de Impacto Ambiental de los sondeos

La Alianza Mar Blava ha lamentado que, tal y como se esperaba, se retrase la Declaración de Impacto Ambiental relativa al proyecto petrolífero de Cairn Energy en el golfo de Valencia, cuyo resultado debía conocerse este miércoles 10 de diciembre.

Según han confirmado desde Mar Blava, la Alianza confía en obtener una respuesta "en unas semanas". El retraso se debe a la inclusión en el expediente del informe que la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha emitido y en el que considera que el proyecto "no es compatible con los objetivos establecidos en la legislación de protección de la biodiversidad ni con los objetivos de la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino y de las estrategias marinas".

El citado informe fue enviado a la compañía petrolera para que emita sus consideraciones, lo que está provocando el retraso en la terminación de la DIA, según la Alianza Mar Blava.

Según ha recordado el colectivo, el 28 de octubre tuvo entrada en la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural el documento "Informe al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto 'Campaña de adquisición sísmica 3D en los permisos B, G, AM·1 y AM·2 en el golfo de Valencia (20120322MIN)" para su incorporación en el expediente de la evaluación de impacto ambiental del proyecto de Cairn Energy.

Este informe fue solicitado el 27 de diciembre de 2013 por el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. Entre otras consideraciones, la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar hace en su informe una detallada relación de las especies de cetáceos, tortugas y aves marinas presentes en la zona afectada por las prospecciones.

En el documento también se pone de manifiesto "la enorme superficie" en la que se pretenden realizar los trabajos sísmicos y el amplio periodo temporal, con la potencial afección negativa sobre la fauna marina presente en el área de actuación, "que es de una magnitud suficiente como para desaconsejar que se desarrolle el proyecto".

El informe de la Dirección General también destaca, entre otras cosas, que "no se analiza la alternativa cero desde una perspectiva ambiental".

EUROPA PRESS

Compartir
Publicado por
EUROPA PRESS

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

1 hora hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

7 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

9 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.