Día de transición hoy en la prensa. Mañana y pasado serán días grandes. Ustedes lo verán: mañana habrá quien diga que Bauzá dio un gran discurso -me atrevo a escribir los autores y los periódicos y no me equivocaría-; habrá quien diga que ha dicho cuatro bobadas -de hecho ya deben tener escrita la valoración- y, finalmente, una minoría, limitadísima, de no más de cinco autores que no periódicos, habrán modulado su valoración en función de su leal saber y entender. Pero lo más frecuente, como siempre, es que ya se sepa qué van a decir, qué van a opinar: desde la izquierda, estopa a rabiar; desde la derecha, botafumeiro. Pero hoy aún es día de transición. Por eso los titulares son medianos. En Diario de Mallorca la noticia estrella es que “Antich lega a Bauzá una deuda pública de 4742 millones de euros, que duplica la recibió del PP”. Si la verdad fuera 4742 millones de euros, podríamos sacar champán, pero mucho me temo que esta cifra sea la de la deuda contraída oficial y públicamente con la banca y que oculta otro tanto resultado de facturas escondidas. “300 votos de Palma acabaron en Las Palmas”, segundo titular de Diario de Mallorca, que explica por qué tenemos excelentes empleados de Correos. El periódico añade que esto sucedió “por un error”. Menos mal, me tranquiliza. Escondido en Diario de Mallorca aparece un titular conflictivo: “Los médicos critican que no les dejen trabajar si cobran pensión”, en referencia a una medida del Gobierno que también afecta a otras profesiones liberales y que se habría adoptado con la intención de que puedan trabajar los parados pero que resulta totalmente esperpéntica. Un médico con experiencia no se puede reemplazar por un parado. Así, en cambio, conseguimos que no trabaje ni el uno ni el otro. Los recortes de gastos en los municipios es el titular importante de Ultima Hora. En segundo lugar, “Serra Ferrer y Cladera abogan por el regreso de Terrasa al Mallorca”. El director de IB3 parece decidido a que la sociedad mallorquina viva pendiente de él. En tercer lugar, el socavón en las Avenidas, con una foto. Se trata de un agujero de cierta importancia que se produjo ayer delante de El Corte Inglés que causó retenciones. En Mallorca tenemos problemas con el transporte, pero en las islas menores es un horror. En la portada de Ultima Hora Menorca las quejas de los usuarios de Balearia que llegaron a Barcelona con siete horas de retraso. El titular importante también para los ahorros en el gasto municipal. En Balears el titular importante dice que por cada tres trabajadores en activo hay dos que viven de las ayudas o de las subvenciones. Si contáramos que de esos tres, uno además está en el sector público, no contemos la que hay que arrastrar para los que viven en el sector privado, pagando impuestos. El crucifijo de Isern sale en todos los medios. En algunos con especial dolor porque aquí nadie reconoce la historia propia. En páginas interiores, en Diario de Mallorca dicen que se revisará el vídeo del pleno de Campos para saber si hubo irregularidades. Interesante: el nuevo gobierno deberá decidir si acusa a Matas. Malo si dice que sí, malo si dice que no. Finalmente, en todos los medios está la noticia de la deuda espectacular del Gobierno con los centros educativos concertados que, dicen, pondría en riesgo el curso que viene. Igualmente, se señala, habría algunas nóminas de difícil pago.
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Esta web usa cookies.