Categorías: MEDIOS

Los usuarios españoles de 'smartphones' apuestan por las noticias

Los usuarios de 'smartphones' de España fueron los que más aumento registraron en el consumo de noticias durante el mes de enero respecto a 2011. Además, en el conjunto de los países europeos incluidos en el estudio (Alemania, España, Francia, Italia y el Reino Unido) aumentaron su acceso a este tipo de información online móvil un 74 por ciento respecto al año pasado.

Tanto 'smartphones' como 'tablets' se han convertido en los dispositivos más valorados y utilizados por los usuarios. Tal ha sido la acogida de estos dispositivos móviles que para según qué actividades han conseguido sustituir a los ya asentados ordenadores de sobremesa y portátiles. Pero si en algo destaca el uso de estos dispositivos en el caso de España es a la hora de conectarse a Internet, más concretamente, para el consumo de noticias.

El estudio, realizado por comScore a través del servicio MobiLens, ha analizado el consumo móvil de noticias durante el pasado mes de enero en los principales países europeos, los conocidos por EU5: Alemania, España, Francia, Italia y el Reino Unido.

Este informe ha mostrado que la audiencia española de noticias desde 'smartphones' ha sido la que más ha crecido durante el trimestre noviembre 2011 y enero 2012, con una tasa del 127 por ciento y una penetración actual del 32,2 por ciento, mientras que el conjunto de EU5 experimentó un incremento del 74 por ciento, con una penetración del 37 por ciento (39,5 millones de usuarios).

En cuanto al aumento de acceso casi a diario, la diferencia es todavía mayor, con un aumento del 160 por ciento en el caso de España y de un 82 por ciento en el de la totalidad de estos mercados europeos. El Reino Unido, por su parte, tiene la mayor penetración de EU5 con casi la mitad -46,8 por ciento- de los usuarios de 'smartphones' que acceden a contenidos de noticias al menos una vez al mes.

Durante el periodo noviembre 2011-enero 2012, 39,5 millones de usuarios de 'smartphones' en EU5 accedieron a sitios de noticias a través de una app o un navegador al menos un a vez al mes, lo que supone un 36,9 por ciento del total de la audiencia de este tipo de dispositivos en EU5.

"El consumidor móvil de hoy quiere saber lo que pasa a su alrededor al segundo y gracias a los 'smartphones' lo consigue", asegura el director general de comScore Iberia, Jaime Agulló. Además, señala que esta tendencia "acarrea importantes oportunidades" para que los editores de medios amplíen sus audiencias y, a la vez, supone un reto para la transmisión eficaz de contenidos.

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

1 hora hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

1 hora hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

6 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

6 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

8 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

9 horas hace

Esta web usa cookies.