Categorías: MEDIOS

Las operadoras tiemblan ante la mensajería social

Los servicios de mensajería social, tales como WhatsApp o Chat On, costarán a los operadores de telecomunicaciones más de 23.000 millones de dólares (17.534,4 millones de euros) en ingresos por SMS en todo el mundo durante 2012. La proliferación de servicios de este tipo y el interés de los consumidores están haciendo que cada vez haya más usuarios que utilizan los mensajes sociales para comunicarse con sus contactos.

La compañía Ovum va a publicar un informe en el que anticipa importantes pérdidas en los ingresos de los operadores de telecomunicaciones motivadas por los mensajes sociales.  Ovum es una empresa especializada en análisis de mercado que realiza 400.000 entrevistas anuales para confeccionar sus informes.

Las previsiones de esta compañía sobre el impacto de los mensajes sociales respecto a los ingresos de los operadores augura que la disminución de ingresos continuará. En 2011 se ha consolidado el uso de servicios como WhatsApp, que han permitido a los usuarios enviar mensajes de texto desde sus teléfonos a otras personas utilizando la conexión de datos de sus dispositivos. De esta manera, el descenso en el envío de mensajes SMS ha sido notable, con el consecuente impacto en los ingresos de la compañía.

El impacto de estos servicios ha motivado que las compañías desarrollen ofertas especiales para el envío de mensajes SMS e incluso iniciativas para disponer de sus propios servicios de mensajería social. Sin embargo, en 2012 seguirán perdiendo ingresos por este tipo de servicios. Ovum cuantifica en 23.000 millones de dólares los ingresos que perderán las operadores de todo el mundo por los mensajes sociales.

Se trata de una cifra importante que eleva las pérdidas registradas en 2011. En concreto, para este año se espera que las operadores pierdan 9.000 millones de dólares más de lo que se estima que perdieron en 2011, confirmando así que los sistemas de mensajería social siguen triunfando. Los analistas de Ovum apuntan a la consolidación de servicios ya existentes, a la aparición de nuevos sistemas y a la adopción de los usuarios de 'smartphones' como las principales causas para que este tipo de sistemas de mensajería aumente su influencia.

Por su parte, desde las compañías que gestionan la mensajería social se defienden. Por ejemplo, desde Whatsapp, su co-fundador Brian Acton ha defendido que servicios como el suyo ha ayudado a los operadores a que los clientes contraten tarifas de datos, por lo que la pérdida de ingresos se compensaría.

"Yo lo veo desde la perspectiva de que estamos facilitando un amplio movimiento hacia los planes de datos y las entidades que ofrecen estos planes son las operadoras, por lo que se beneficiarán de forma sustancial", ha comentado.

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

20 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

55 minutos hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

4 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Esta web usa cookies.